
Naturgy ha firmado un acuerdo plurianual con la compañía estadounidense Crowley para garantizar el suministro regular de gas natural licuado (GNL) a Puerto Rico. El acuerdo permitirá el transporte de GNL hasta la planta operativa de la compañía española en Peñuelas, asegurando una fuente de energía estable en un contexto de cambios políticos en EEUU, con la administración de Donald Trump impulsando el desarrollo energético nacional.
Como parte de este contrato, el buque American Energy, propiedad de la empresa estadounidense, será el primero en transportar GNL desde el corazón de EEUU con destino a Puerto Rico. Con una capacidad de 130.400 metros cúbicos por viaje, esta embarcación garantizará un flujo continuo de gas a la isla, contribuyendo a su transición energética y estabilidad eléctrica.
El American Energy opera bajo la Ley de Autorización de la Guardia Costera de EEUU de 1996 y cuenta con la certificación CAP 1, la máxima calificación en seguridad del buque, asegurando el cumplimiento con todas las normativas vigentes.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón, destacó la relevancia de este hito: "La entrada en servicio del American Energy marca un paso histórico para la estabilidad del suministro de combustible en Puerto Rico. Este acuerdo fortalece nuestra red eléctrica y garantiza un acceso fiable a la energía en un momento clave para nuestra economía y desarrollo".
Con 274 metros de eslora, el buque American Energy refuerza el compromiso de más de 70 años de Crowley con Puerto Rico. La compañía también opera la terminal de carga Isla Grande en San Juan y gestiona dos buques propulsados por GNL, además de ofrecer servicios logísticos.Cada entrega de GNL realizada por el American Energy permitirá abastecer a 80.000 hogares durante un año. Además, el GNL representa una alternativa más sostenible al diésel, con menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Tom Crowley, presidente y director ejecutivo de Crowley Corporation, subrayó la importancia del acuerdo: "Estamos orgullosos de expandir la disponibilidad de GNL en Puerto Rico junto a Naturgy. En un contexto de creciente demanda y nuevas políticas energéticas en EEUU, este contrato demuestra la capacidad del sector privado para proporcionar soluciones eficientes y seguras".
Por su parte, Jon Ganuza, gerente general de suministro y mercados mayoristas de Naturgy, enfatizó la relevancia del pacto: "Este contrato refuerza nuestra posición en el mercado global del GNL y proporciona a Puerto Rico una fuente de energía estable y competitiva en un momento crítico".
Este nuevo acuerdo entre Naturgy y Crowley consolida el suministro de GNL a Puerto Rico, asegurando estabilidad energética y reforzando la infraestructura de la isla.
La compañía española incrementa así las compras de gas estadounidense al tiempo que se prepara para reducir contratos históricos por la caída del consumo previsto en España. La empresa espera que los volúmenes a largo plazo caigan hasta 170 TWh en 2027 desde los 210 TWh de 2024.