Energía

Acciona Energía cierra un crédito sindicado de 263 millones para una planta fotovoltaica en Australia

Recreación de la planta solar de Aldoga, en Queensland (Australia). / Acciona Energía

Acciona Energía ha cerrado un crédito sindicado de 453 millones de dólares australianos (unos 263 millones de euros) para financiar la construcción de una planta solar en Queensland (Australia), a través de la Póliza Verde de Inversión de Cesce, la agencia española de crédito a la exportación.

Este crédito ha sido concedido por cuatro entidades financieras, Banco Santander, BNP Paribas, ING y J.P.Morgan. Además, Banco Santander también ha desempeñado el papel de agente ante Cesce, e ING, como coordinador ESG. El crédito tendrá un plazo total de 15 años y medio.

Para la energética, se trata del segundo crédito verde sindicado que recibe a través de Cesce, y se suma a los aproximadamente 712 millones de euros cerrados en 2023 para financiar la construcción del Parque Eólico MacIntyre, también en Australia.

En esta ocasión, el crédito se destinará a la construcción de la planta solar Aldoga, situada a 20 kilómetros al noroeste de Gladstone, en la costa central de Queensland. Este proyecto requerirá una inversión total de unos 390 millones, en los que se incluyen los mencionados 263 millones de euros del crédito.

Proyecto de hidrógeno verde en 2028

La planta contará con 820.000 módulos fotovoltaicos y tendrá una capacidad instalada de 480 megavatios (MW). Una vez completada —las obras comenzaron en 2023 y se espera que culminen en 2026—, la instalación generará electricidad suficiente como para abastecer el consumo doméstico de 185.000 hogares y evitará la emisión de casi un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. No obstante, la energía producida en Aldoga no se destinará a cubrir las necesidades de los hogares, sino que se empleará íntegramente durante 15 años para abastecer un proyecto de hidrógeno verde perteneciente a la compañía eléctrica local, Stanwell Corporation, cuya entrada en operación se prevé para 2028.

Según Acciona, la financiación del Cesce tendrá un doble impacto: por un lado, respaldará la construcción de una planta de generación renovable alineada con la taxonomía europea; por otro, generará un impacto positivo en las comunidades locales, ya que el proyecto incluye el desarrollo de programas de agricultura regenerativa para los agricultores de la zona, con indicadores específicos para medir su impacto y progreso. Además, en el momento de su anuncio, hace aproximadamente año y medio, se calculó que la construcción generaría 350 puestos de trabajo.

Acciona es responsable del desarrollo, ingeniería y construcción de la planta, del mismo modo que se encargará de su gestión, operación y mantenimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky