
Este lunes, el Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea se reunió en Bruselas para debatir sobre la seguridad energética, las infraestructuras críticas o el Plan de acción para una Energía Asequible; todas ellas, cuestiones estrechamente relacionadas con el trasfondo geopolítico motivado por la invasión rusa en Ucrania.
De entre todos los asuntos tratados, el que más parece preocupar al nuevo comisario europeo en la materia, el danés Dan Jørgensen, es la dependencia que tiene el continente europeo respecto al gas ruso. "Hemos pasado de 45% de gas ruso a un 13%, pero sigue siendo demasiado. Si fuera por mí, si fuera por nosotros, no vendría ni una sola molécula de Putin", afirmó Jørgensen en rueda de prensa.
Precisamente sobre el gas versa una de las próximas modificaciones reglamentarias que pretende implementar su cartera de energía. Así, durante la reunión de este lunes se mostró a los ministros una propuesta para modificar el Reglamento (UE) 2017/1938, sobre medidas para garantizar la seguridad del suministro de gas antes de la temporada de invierno.
De noviembre a diciembre
Antes del encuentro, a comienzos de mes, la Comisión Europea ya propuso modificar el texto vigente y prorrogar durante dos años —hasta 2027— el objetivo de llenado de los almacenamientos de gas hasta el 90%.
Este lunes, el órgano comunitario mostró un borrador con una propuesta concreta de modificación del reglamento, en el cual pretende otorgar una mayor flexibilidad para cumplir con este objetivo. Si bien el texto actualmente vigente obliga a cumplir con este objetivo antes del 1 de noviembre, el nuevo texto propone poder hacerlo en cualquier momento comprendido entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre. Es decir, facilitar un mes más para conseguir el objetivo.
Otra de las modificaciones propuestas implica ampliar las competencias de la autoridad competente respectiva de cada país para cumplir con los objetivos de llenado nacionales. De acuerdo con lo recogido en el documento, cuando un Estado miembro no pueda llenar sus almacenamientos de gas conforme a los objetivos establecidos, la autoridad competente estará habilitada para adoptar medidas "eficaces" para minimizar el impacto sobre la seguridad de suministro del conjunto de la Unión.
Pese a que el texto actualmente vigente también habilita a la autoridad competente para cometer dichas medidas, hasta ahora solo podían tomarse cuando el nivel de llenado fuese, como mínimo, un 5% inferior a lo fijado.