
La Comisión Europea da un nuevo paso para garantizar el suministro energético y reducir la dependencia del gas ruso con el lanzamiento de la segunda ronda de compra conjunta de gas a medio plazo a través de la plataforma AggregateEU, una suerte de 'Tinder' para tratar de unir la oferta con la demanda a un menor precio.
Tras la invasión rusa de Ucrania, la vulnerabilidad del suministro energético en Europa quedó en evidencia, acelerando la búsqueda de fuentes alternativas y estrategias de compra más eficientes.
Con esta nueva convocatoria, las empresas de la Unión Europea podrán agrupar su demanda de gas para periodos de seis meses, desde julio de 2025 hasta octubre de 2030, y acceder a ofertas competitivas de proveedores internacionales.
Las empresas interesadas tienen hasta el 17 de marzo para presentar su demanda en la plataforma. A partir del 18 y hasta el 21 de marzo, los proveedores podrán expresar su interés en suministrar el gas solicitado. Una vez que AggregateEU haya emparejado la oferta y la demanda, cada compañía negociará directamente su contrato con los proveedores seleccionados.
Los contratos que finalmente se cierran no son conocidos, lo que ha generado un cierto debate en el sector sobre el éxito de la iniciativa.
El comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, destacó que esta propuesta es clave para garantizar la estabilidad energética de la UE en un momento de incertidumbre global. Aunque Europa avanza en la transición hacia las energías renovables, contar con un suministro de gas seguro sigue siendo fundamental. Además, al unir fuerzas en el mercado, las empresas pueden acceder a mejores precios y condiciones más favorables.
La primera ronda de compra a medio plazo, celebrada en febrero de 2024, fue un éxito rotundo: las ofertas de los proveedores casi triplicaron la demanda presentada por las empresas europeas. Desde su lanzamiento en 2023, AggregateEU ha facilitado la coordinación de 42.000 millones de metros cúbicos de solicitudes de gas con proveedores internacionales, contribuyendo así a una mayor seguridad y estabilidad energética.
¿Qué es AggregateEU?
AggregateEU es la plataforma insignia de la Comisión Europea para la compra conjunta de gas y la agregación de demanda energética a nivel comunitario. Desde su creación en abril de 2023, ha sido una herramienta clave para diversificar, estabilizar y coordinar el suministro energético en la región. Ahora, en el marco del paquete de Hidrógeno y Gases Descarbonizados, la Comisión trabaja en la creación de un mecanismo permanente para la compra conjunta de gas, además de explorar sistemas similares para hidrógeno y materias primas estratégicas.
Con esta estrategia, la Unión Europea refuerza su liderazgo en la transición energética, asegurando un suministro más seguro, competitivo y sostenible, al tiempo que reduce su dependencia de Rusia y fortalece su competitividad global.
La Comisión Europea ha aplazado la presentación de su plan para abandonar definitivamente la compra de gas ruso, aunque fuentes de Bruselas indican a elEconomista.es, que se sigue trabajando en el proyecto.