Energía

Naturgy someterá a la junta un plan de incentivos para Reynés y 130 directivos ligado a la cotización

  • Liquida el anterior bonus diez meses antes en efectivo y evita una reducción del free float
  • Criteria votó en contra del Incentivo a largo plazo en 2022
Francisco Reynés, presidente de Naturgy

El Consejo de administración de Naturgy decidió el pasado 18 de febrero liquidar de forma anticipada el plan de Incentivo a Largo Plazo (ILP) que perciben 130 directivos, así como la retribución a largo plazo correspondiente a su presidente, Francisco Reynés.

En un primer momento la fecha de vencimiento del ILP era el 31 de diciembre de 2025, pero tras la decisión de presentar una nueva estrategia para el periodo 2025-2027, el consejo consideró adecuado adelantar el plazo y liquidar los incentivos ligados al plan anterior.

Para ello, según explica Naturgy, se decidió el pago en metálico del valor del excedente del vehículo societario generado, en lugar de la entrega de acciones.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, que salió del Incentivo a Largo Plazo el 21 de abril de 2024 por la negociación de la opa de Taqa sobre la compañía para mantener su independencia respecto a los accionistas, ingresará alrededor de 14 millones, una vez minorado el importe que percibió en concepto de compensación por la extensión del ILP en marzo 2022.

En ningún caso Reynés podía recibir con el nuevo esquema importes superiores a los que se hubieran ingresado de haber continuado en el esquema ILP.

Ahora la compañía someterá a la junta de accionistas del próximo 25 de marzo la adopción de nuevo Incentivo a Largo Plazo similar al anterior y referenciado también al valor de las acciones de la compañía. Aunque la empresa todavía no ha dado a conocer los detalles, el suelo de la cotización podría situarse en los 26,5 euros de la auto-opa de la compañía.

La propuesta, que ha sido respaldada por unanimidad en el consejo, se llevará a votación por parte de la Junta y supone un cambio de opinión de Criteria, que votó en contra de este esquema en la junta de 2022 cuando estaba bajo el control de Marcelino Armenter.

La junta tendrá que ratificar el acuerdo del consejo sobre la modificación del esquema de remuneración variable a largo plazo del Presidente Ejecutivo que seguirá así durante la ejecución del nuevo plan para evitar estar sometido a ningún tipo de conflicto de interés.

Ahora los principales accionistas de Naturgy (Criteria, CVC, BlackRock e IFM) tienen que comprometerse a desprenderse de una parte de sus títulos en el proceso de auto-opa para lo que se espera que se alcance un pacto parasocial entre los accionistas con más de un 10% del capital, tal y como adelantó elEconomista.es. Asimismo, se espera que se fije un periodo en el que estos accionistas no puedan llevar a cabo compras de acciones.

UFD destina 441 millones para modernizar la red eléctrica

UFD, la distribuidora de electricidad del grupo Naturgy, invirtió 441 millones de euros en 2024 en la digitalización y mejora de sus más de 116.000 kilómetros de red en España, lo que supone un incremento del 34% con respecto al promedio de inversión de los últimos cinco años. Desde 2020, las inversiones de UFD han superado los 1.647 millones de euros, con el foco puesto en la mejora de la calidad de servicio a sus 3,8 millones de clientes. Estas inversiones se han centrado en innovación y aplicación de nuevas tecnologías.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky