
Ence ha logrado un beneficio neto de 31,6 millones en 2024 frente a las pérdidas de 24,7 millones registradas el año anterior. Este resultado refleja la mejora del precio de la celulosa y la reducción de costes en el conjunto del año, a pesar de que en el cuarto trimestre se ha producido una corrección de esta materia prima que alcanzó mínimos de 1.000 dólares brutos por tonelada. Los principales productores han anunciado en enero y febrero subidas adicionales, hasta los 1.220 dólares brutos por tonelada, a partir de marzo.
El ebitda concluyó el año en 164,5 millones, casi duplicando los 88,8 millones de 2023. El resultado bruto de explotación de Celulosa, en el conjunto del año, se multiplicó por tres hasta los 138,2 millones, desaceleránose en el cuarto trimestre. El ebitda generado con la venta de energía mejoró un 50% interanual en 2024, hasta los 32 millones de euros, impulsado por el incremento del volumen de generación y la reducción de los costes de operación.
Por su parte, el importe neto de la cifra de negocios se sitúo en 876,2 millones, lo que representa un crecimiento del 5,6% con respecto al año 2023.El flujo de caja generado antes de la variación de capital circulante y de las inversiones de crecimiento y mejora de la sostenibilidad alcanzó 101 millones en 2024, frente a los 26 millones de 2023.
La deuda financiera neta, incluyendo pasivos por arrendamientos, se situó en los 321 millones, de los que 242 millones correspondían al negocio de Celulosa y 79 millones de euros al de Renovables. La compañía distribuyó dividendos a cuenta por 34 millones, lo que supone una rentabilidad del 5%.