Energía

Naturgy vincula su auto-opa de 2.400 millones al apoyo explícito de Caixa, IFM, CVC y BlackRock

  • Ha solicitado una carta de aceptación de la oferta para que la operación salga adelante
  • La CNMV pide una segunda aclaración a la gasista para determinar la condición vinculante
Francisco Reynés, presidente de Naturgy

Naturgy ha presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una segunda aclaración al plan para presentar una auto-opa de 2.400 millones por el 10% de su capital. La compañía asegura que en estos momentos no tiene certeza de que la oferta se vaya a producir porque todavía no cuenta con las cartas de respaldo necesarias, que espera conseguir en las próximas semanas.

No obstante, Naturgy ha solicitado ya a sus accionistas -que respaldaron de forma unánime la propuesta en el consejo de administración- que, con anterioridad a la celebración de la Junta General, les remitan los compromisos de aceptación de la Oferta en su totalidad por los accionistas titulares de acciones representativas de más del 10% de capital de la Sociedad, o, alternativamente, que el Consejo de Administración, a su juicio, determine que el nivel de aceptación de los accionistas significativos es suficiente para cumplir con los objetivos de incremento del nivel de capital flotante (free float) antes mencionados.

La medida supone que accionistas como Sonatrach, con un 4% del capital no tendrían que emitir dicha carta, ni desprenderse de títulos y que el propio consejo puede hacer una valoración sobre el compromiso de reducción de participación de cada accionista.

Según indica Naturgy a la CNMV, la citada propuesta de acuerdo no supone un anuncio previo del artículo 16.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores ya que, con carácter previo a la publicación de dicho anuncio, se debe cumplir una de las condiciones previas de la propuesta de acuerdo.

La oferta sólo se llevaría a cabo si se cumpliera una de esas condiciones previas, lo que depende de la voluntad de los accionistas de la entidad con participaciones superiores al 10% (esto es, las entidades controladas en última instancia por Fundación la Caixa, Blackrock, CVC e IFM), sin que en estos momentos se tenga certeza de que se vaya a producir, para lo que Naturgy ha solicitado a los accionistas referidos sus compromisos para acudir a la citada oferta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky