
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha alertado este viernes de los riesgos que entrañará el cierre de la central nuclear de Almaraz para todas las Comunidades a las que da servicio, la industria y los puestos de trabajo que dependen directa e indirectamente de ella. Este tema de "preocupación común" será tratado la próxima semana por Isabel Díaz Ayuso y María Guardiola durante la visita de la presidenta madrileña a Extremadura.
Antes de este encuentro, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, que acompañará a Ayuso en su viaje, ha cifrado en un 14% el consumo eléctrico de Madrid que depende de Almaraz y ha considerado "muy grave" el cierre que planea el Gobierno de Pedro Sánchez.
"La central nuclear de Almaraz en este momento está dando servicio a muchísimas comunidades autónomas. Lógicamente un cierre en este momento, donde además tenemos una gran dependencia energética, pues creemos que es muy grave para la industria y es muy grave para las familias", ha valorado el consejero.
Así, ha hecho alusión a la falta de una "alternativa clara" a ese cierre de las centrales nucleares, uno de los temas fundamentales que se abordarán en esa reunión de la próxima semana. "Es muy grave para la economía extremeña, pero también es muy grave para la economía madrileña porque detrás de ese cierre no sólo es que haya muchísimos puestos de trabajo, es que está la garantía del suministro eléctrico para muchas regiones, entre ellas para la Comunidad de Madrid", ha incidido.
Por ello, ve necesario pedirle al Gobierno "de forma conjunta" que dé alguna alternativa a ese cierre, así como abordar otras cuestiones como que "ponga freno al caos migratorio que está afectando a todas las comunidades autónomas, que se tome en serio la política de vivienda con esa derogación de la Ley de Vivienda".
El Gobierno madrileño va a estas reuniones "con un espíritu muy constructivo" porque ve de forma "muy positiva" que las instituciones se "entiendan" y puedan compartir "buenas prácticas", además de defender "intereses que son comunes".
Relacionados
- La nuclear de Almaraz asegura que podría operar hasta 2063, 35 años más de lo previsto
- Los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz piden que Gobierno y empresas se sienten a negociar la prórroga
- Guardiola señala a Pedro Sánchez como el culpable del cierre de Almaraz
- Las empresas no han solicitado la prórroga de Almaraz, por lo que el Gobierno mantiene el calendario de cierre