Energía

Trump abre la espita de gas para "desatar el dominio energético estadounidense"

  • Levanta la moratoria a las exportaciones de gas natural licuado de Biden
Donald Trump, presidente de EEUU

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de dar un giro radical a la política energética de su predecesor Joe Biden. El Departamento de Energía reiniciará los estudios de las solicitudes pendientes para incrementar las exportaciones de gas natural licuado, un extremo que puede beneficiar a Europa en un momento en el que pretende desligarse del gas ruso.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) indica que esta medida pretende seguir la dirección dada por el presidente Donald J. Trump de "desatar el dominio energético estadounidense".

La medida, tal y como había prometido Trump, se ha adoptado durante su primer día en la Casa Blanca y supone ordenar a la Oficina de Gestión de Energía Fósil y Carbono (FECM) que reanude la consideración de las solicitudes pendientes para exportar gas natural licuado (GNL) estadounidense a países sin un acuerdo de libre comercio (TLC) con los Estados Unidos de conformidad con la Ley de Gas Natural. La ley exige un examen adecuado de las solicitudes de exportación de GNL y se procederá en consecuencia.

El mes pasado, el Departamento publicó un análisis en varios volúmenes de determinadas cuestiones relativas a las exportaciones de GNL y estableció el 18 de febrero de 2025 como fecha límite para los comentarios públicos del estudio.

Para garantizar que dichas determinaciones de interés público reciban las aportaciones adecuadas de las partes interesadas, el Departamento amplía el plazo de comentarios del 18 de febrero de 2025 al 20 de marzo de 2025.

A pesar del objetivo de agilizar las determinaciones, la importancia de contar con registros administrativos apropiados justifica la ampliación del periodo de comentarios públicos.

La Secretaria en funciones del DOE, Ingrid Kolb, ha ordenado al FECM que vuelva al orden ordinario y reanude el examen de todas las solicitudes. Este proceso debería tener lugar simultáneamente con el proceso de revisión de la NEPA por parte de varias agencias para agilizar y reducir las ineficiencias del proceso regulador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky