Energía

Extremadura se echa a la calle ante el cierre de la central de Almaraz

La central nuclear de Almaraz

El programado inicio del cese de explotación de la central nuclear de Almaraz en 2027 ha movilizado este sábado en una manifestación a alcaldes, ciudadanos y sectores económicos, políticos y sociales extremeños que defienden su continuidad.

La central da empleo a casi 3.000 trabajadores directos e indirectos y su producción energética supone el 7% de la demanda total del país.

El empleo y la contribución anual de más de 97 millones de euros al entorno de la central, especialmente a la comarca cacereña del Campo Arañuelo, son los baluartes de defensa para que la planta mantenga su actividad y por los que los alcaldes del área de influencia de la central, de todo signo político, y la plataforma ciudadana "Sí a Almaraz, Sí al futuro" han convocado una manifestación.

La reclamación de la continuidad de la actividad de la planta ha unido a numerosos sectores de la sociedad extremeña, desde los propios trabajadores de la central y empresas de muy diversas actividades que dan servicio a la misma hasta formaciones políticas, como el PP, PSOE y Vox, y colectivos sociales.

La manifestación arrancaba a las 10.00 horas desde la localidad de Almaraz y concluía frente a la planta, según fuentes de los convocantes.

Se ha hecho público un manifiesto elaborado por la plataforma "Sí a Almaraz, Sí al futuro" en favor del mantenimiento de la instalación energética.

Finalmente han sido alrededor de 7.000 las personas se manifiestado este sábado, según datos de la Guardia Civil, entre gritos de "no se cierra" y pancartas que reivindican a la central nuclear de Almaraz como "motor de vida y progreso", por lo reclaman la continuidad de esta planta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky