
La mejora de la retribución –el pago– a los propietarios de las redes eléctricas es el gran caballo de batalla de las distribuidoras, que se endosaron 5.264 millones de euros por la infraestructura, según los últimos datos de 2020. Aunque sea el pago más cuantioso, no es el único que reciben las compañías por el uso de sus redes, pese a que a priori esas actividades no tengan nada que ver con la electricidad, como es el caso del aprovechamiento de los tendidos eléctricos para transportar fibra óptica.
En este sentido, la CNMC ha elaborado una propuesta de resolución por la que Red Eléctrica y las distribuidoras –Naturgy, Iberdrola, Endesa, etc.– percibirán 13,5 millones por el uso de la red de transporte y distribución para albergar la fibra óptica. Además, también se considera el uso de salas (subestaciones y centros de transformación) para equipos de telecomunicaciones.
En este sentido, la firma que percibirá mayor retribución por este concepto será Red Eléctrica, que acumulará la mitad del ajuste retributivo propuesto por CNMC con 6,5 millones de euros.
El resto de fondos, unos 6,6 millones, se reparten entre el resto de las 39 distribuidoras.
Las cifras se han mantenido prácticamente inalterables con respecto al año pasado. Entre 2020 y 2024 las compañías eléctricas han percibido un total de 56,5 millones de euros por albergar la fibra óptica en los tendidos eléctricos.
Entre firmas que gestionan la red de distribución que cobrarán se encuentran i-DE Redes Eléctricas –Iberdrola–, con 1,95 millones de euros; E-Distribución –Endesa–, con 1,75 millones de euros; UFD –Naturgy–, con 1,32 millones y Viesgo –Repsol– e Hidrocantábrico –EDP–, con 635.000 euros cada una.
Además de estas grandes compañías, otras empresas más pequeñas también recibirán ajustes retributivos. Por ejemplo, Barras Eléctricas Galaico-Asturianas, S.A. percibirá 128.754,22 euros, mientras que Electra Caldense, S.A. recibirá 3.359,60 euros. Empresas como Electricidad de Puerto Real, S.A. y Estabanell y Pahisa Energía, S.A. también se beneficiarán, con 8.989,22 euros y 21.495,54 euros respectivamente.