Energía

Ingeteam logra su primer proyecto de hidrógeno verde en Australia

Juan Miguel Gutiérrez, gerente de Ingeteam en Australia. DOMI ALONSO
Bilbaoicon-related

Ingeteam se ha adjudicado su primer proyecto para el sector del hidrógeno verde en Australia, en una mina al noroeste de Brisbane en Queensland. El grupo, que cuenta con filial en el país desde hace más de una década, suministrará seis rectificadores para tres electrolizadores que sumarán 30 MW. y que producirán hasta 2.500 toneladas de hidrógeno al año. Ingeteam también se encargará de la puesta en marcha.

En su papel de socio tecnológico, Ingeteam suministrará tres unidades de su solución full skid, equipadas con seis rectificadores Ingecon H2 E Series, que serán los encargados de suministrar hasta 10 MW de energía a cada uno de los electrolizadores. Inicialmente la energía eléctrica provendrá de un PPA de energía solar proveniente del parque fotovoltaico Aldoga, equipado con tecnología Ingeteam.

Este proyecto supone un hito para la compañía ya que se trata de la primera vez que se instalan sus equipos en electrolizadores PEM50, propiedad de la empresa de mineral de hierro y energía verde Fortescue Future Industries.

Con esta adjudicación Ingeteam añade un nuevo fabricante de electrolizadores y reafirma su apuesta por la industria de producción de hidrógeno renovable a gran escala. La compañía vasca ya ha suministrado su tecnología para energizar electrolizadores a proyectos en Alemania, Bélgica, Alemania, España, Estados Unidos y Canadá.

Ingeteam Australia, ubicada en el norte de Wollongong, tiene una cuota del mercado solar del 25% en el país, donde se ha posicionado como socio tecnológico del promotor en la conexión a red. Además, ha aportado soluciones para proyectos de eficiencia hídrica.

Para Juan Miguel Gutiérrez, gerente de Ingeteam Australia, este proyecto de hidrógeno renovable supone un gran salto en este mercado. Ingeteam también ha suministrado su tecnología para la segunda planta fotovoltaica más grande de Australia. El proyecto Stubbo Solar Farm, de 1.250 hectáreas, reducirá las emisiones anuales de CO2 en 600.000 toneladas gracias a su potencia de 400 MW.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky