Energía

Factorenergia celebra su 25 aniversario con grandes planes de futuro

  • La cena de gala tuvo lugar en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, con la presencia de más de 200 invitados, entre autoridades y representantes del mundo empresarial
  • La compañía, con filiales en Portugal, México, Chile y Bulgaria, prepara nuevas aperturas en Marruecos y Colombia y analiza oportunidades en Brasil
Emili Rousaud, CEO de Factorenergia

Factorenergia, primera comercializadora independiente que irrumpió en el mercado mayorista eléctrico en España, ha conmemorado su 25 aniversario con una cena de gala en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. El acto congregó a más de 200 invitados, entre autoridades y una amplia representación de la sociedad civil, y con la presencia del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno, Juan Cruz Cigudosa; la secretaria de Industria, Rebeca Torró; y el director general de Economía de la Comunidad de Madrid, Juan Manuel López Zafra.

La compañía fue pionera al romper moldes y obtener la licencia para operar en el mercado energético español, abriendo camino a muchas otras compañías que vendrían detrás. "Impulsamos la liberalización del mercado y hoy somos una empresa sólida y solvente y con planes de futuro que consolidan nuestro proyecto", afirmó Emili Rousaud, CEO y fundador de Factorenergia.

En su intervención, Rousaud puso en valor que Factorenergia es una magnífica empresa gracias al grupo de personas, preparadas y comprometidas, que dedican su día a día a impulsar un proyecto que tiene en la innovación tecnológica y la internacionalización sus motores de crecimiento, y recordó que ya desde su fundación, dos años después de la firma del Protocolo de Kioto, estableció como misión poner al cliente en el centro y promover el uso de energías renovables para frenar el cambio climático, hoy emergencia climática: "Tenemos como objetivo y misión promover la sostenibilidad, suministrando energía renovable certificada, impulsando el desarrollo del autoconsumo individual o compartido, promoviendo el desarrollo de infraestructuras de recarga lenta, promoviendo la electrificación de los usos energéticos en el hogar", ejemplificó Rousaud.

Actualmente, Factorenergia cuenta con más de 300.000 clientes, 14 oficinas en España y Portugal y una plantilla de más de 400 empleados. Asimismo, la compañía ha consolidado su presencia internacional, con filiales en países como México, Chile, Bulgaria y Portugal, y amplía sus planes con aperturas en Marruecos y Colombia en 2025, además de estar en proceso de prospección en Brasil.

"La expansión internacional ha sido siempre un pilar estratégico para Factorenergia. Esta visión nos impulsa a seguir creciendo y liderar el cambio en el sector energético global," afirmó Emili Rousaud.

Comprometidos con la transición energética, Factorenergia ha impulsado la transformación del sector con proyectos como el autoconsumo colectivo, la digitalización de la energía mediante tecnología blockchain y las comunidades solares.

Concretamente, en colaboración con Blockchain Digital Energy, Factorenergia ha desarrollado un dispositivo innovador que digitaliza la energía mediante tecnología blockchain. Este dispositivo, integrado con la app de Factorenergia, permite monitorizar en tiempo real los datos de consumo energético, proporcionando información precisa y detallada a cada usuario.

Hasta la fecha, Factorenergia ha desarrollado más de cuarenta proyectos en todo el territorio español para impulsar la transición energética a través de comunidades solares. Estas instalaciones de autoconsumo colectivo se han realizado en edificios particulares, urbanizaciones residenciales, edificios públicos y plantas industriales, promoviendo un modelo energético más sostenible y descentralizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky