
El fabricante de batería de litio Endurance Motive ha dado un giro a su negocio este año para saltar desde los equipos para movilidad al sector del almacenamiento energético. Un cambio de estrategia para el que la firma valenciana cuenta con un informe de la consultora Afry que ve un fuerte potencial de ventas en esta actividad, de forma que podría llegar a los 127 millones de euros en 2028.
El informe presentado de la consultora se basa en las perspectivas de crecimiento con las necesidades marcadas por las políticas españolas y europeas en cuanto a almacenamiento energético, lo que supondrá un aumento continuo y significativo del volumen total de ventas de la división Endurance Storage.
En dicho informe, la consultora evalúa los mercados en los que prevé entrar el fabricante español. Así, el mercado de Reino Unido mantendría un peso constante y considerable en el total, aunque su participación relativa disminuye a medida que crecen otros mercados, mientras que Alemania e Italia irán ganando un peso progresivo, contribuyendo de manera notable al aumento total de ventas.
De este modo, las previsiones apuntan que Italia será el mercado principal con el 33,4% de las ventas, seguido de Reino Unido que representará el 28%, Península Ibérica con un 26,25% y Alemania con el 12%.
Con estas previsiones, el informe apunta que las ventas en baterías de almacenamiento de Endurance podría pasar de 17,06 millones de euros previstas en 2025 a 127,17 millones de euros en 2028. Una cifra que supone multiplicar por 12 el volumen de la empresa valenciana al cierre del año pasado, con 10,2 millones de euros.
Cuota del 16%
En el diseño de esta hoja de ruta de crecimiento de Endurance Storage, AFRY ha tenido en cuenta que en mercados BESS (por sus siglas en inglés Battery Energy Storage System) maduros como Italia, Alemania y Reino Unido, los pequeños actores representan aproximadamente el 25% del mercado, "es ahí donde Endurance debería competir alcanzando una participación del 16% para 2028", señalan en su informe.
En el caso del mercado ibérico para proyectos inferiores a 50 MWh, Endurance debería aspirar a capturar una mayor cuota de este nicho, aprovechando su ventaja local, apuntando a una participación del 30% para 2028.
Precisamente en el mercado italiano, la compañía ha cerrado un acuerdo con el grupo Ingenium -especialista en energía renovable- para el desarrollo de soluciones de almacenamiento energético en parques solares hibridados y el sector comercial e industrial por el que se proyecta instalar una capacidad de almacenamiento energético total de 30 MWh en 2025.
Las proyecciones regionales señalan que España necesitará alrededor de 22,5 GW para 2030 según el PNIEC. Por su parte, Alemania e Italia liderarán las perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo, con proyecciones de 103 GWh y 89 GWh de capacidad instalada para 2035 respectivamente.