Energía

Gazprom corta el suministro de gas a Austria este sábado

Instalaciones de Gazprom / EP

Gazprom, la compañía estatal rusa con el monopolio para la exportación de gas natural, ha comunicado que a partir de este sábado suspenderá el suministro de este hidrocarburo hacia Austria, según ha confirmado este viernes la compañía austriaca OMV.

"OMV Gas Marketing & Trading GmbH (OGMT) acaba de recibir la información de Gazprom Export de que Gazprom Export suspenderá (y, por tanto, reducirá al 0%) sus suministros de gas natural en virtud de su contrato de suministro austriaco con OGMT a partir de las 6:00 CET del 16 de noviembre de 2024", ha informado la empresa a través de Central European Gas Hub (CEGH).

La 'utility' centroeuropea calcula que el volumen de gas natural afectado ascenderá a hasta 7.400 MWh/h. El flujo gasístico de Gazprom a Europa via Ucrania se mantiene estable a pesar del corte.

El corte de Gazprom en el suministro del gas natural llega después de que OMV anunciara el miércoles su intención de recuperar los 230 millones de euros en daños y perjuicios más intereses y costas en relación con los suministros irregulares de gas alemán de Gazprom Export en 2022 tras el laudo arbitral a su favor de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

En este sentido, OGMT indicó que buscaría obtener la compensación por sus reclamaciones por daños y perjuicios con facturas en virtud del contrato de suministro de gas austriaco con Gazprom Export y advertía de que era de esperar "un deterioro de la relación contractual en virtud del contrato de suministro austríaco de OGMT con Gazprom Export, incluida una posible interrupción del suministro de gas".

En tal caso, como parte de la estrategia de diversificación en curso de OMV, la compañía austriaca subrayaba entonces que ha aumentado de forma continua y exitosa sus suministros de gas de fuentes no rusas y capacidades de gasoducto adicionales, incluyendo gas procedente de Noruega, así como volúmenes adicionales de GNL a largo plazo.

De este modo, OMV confirmaba que puede entregar todos los volúmenes contratados de gas a sus clientes en caso de una posible interrupción del suministro por parte de Gazprom Export. Además, el almacenamiento de gas de OMV en Austria supera actualmente el 90%.

A pesar del mensaje tranquilizador de la compañía austriaca, tras la comunicación de la suspensión del suministro de gas ruso hacia Austria, los precios del hidrocarburo registraban subidas próximas al 3% para negociarse en el nivel más alto en un año.

Por su parte, Gazprom comentaba ayer que las acciones de los países de la Unión Europea tienen como objetivo "destruir artificialmente la demanda de gas en detrimento de sus propias economías", asegurando que las políticas implementadas por los gobiernos de la UE han dado lugar a una mayor disminución del consumo de gas, al cierre de industrias de alto consumo energético y a la transferencia de capacidades de producción a otras regiones.

De este modo, la compañía rusa auguró que el consumo de gas en Europa seguirá disminuyendo a un ritmo que dependerá, en particular, de las futuras decisiones políticas, mientras que no se espera que la producción europea de gas crezca a largo plazo debido al agotamiento de su propia base de recursos.

Von der Leyen no teme al "chantaje" de Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó este sábado al presidente ruso, Vladímir Putin, de usar de nuevo la energía "como arma" al cortar el suministro hoy de gas a Austria, pero le advirtió de que la UE tiene sus depósitos llenos y está preparada para afrontar el "chantaje".

"Una vez más Putin está utilizando la energía como arma. Está intentando chantajear a Austria y a Europa cortando el suministro de gas", manifestó Von der Leyen en un mensaje en sus redes sociales, en el que mostró su apoyo al canciller austriaco, Karl Nehammer.

La jefa del Ejecutivo comunitario recalcó que los Veintisiete están "preparados" para afrontar el chantaje y "listos para el invierno", pues "los depósitos de gas en toda la UE están llenos".

Austria, que hasta ahora venía comprándole a Rusia más del 80 % del gas que consume, está obligada a prescindir desde hoy de esos suministros del consorcio gasista estatal ruso Gazprom al grupo austríaco OMV.

En una comparecencia ante los medios, Nehammer denunció el viernes que Gazprom había intentado presionar a Austria incumpliendo repetidamente con el suministro de gas, con el fin de que Viena se retire de la política de sanciones que la Unión Europea (UE) impone al Kremlin por su agresión contra Ucrania.

"No dejaremos que nadie nos chantajee. Ni siquiera el presidente ruso. ¡No permitiremos que el gobierno de Putin, o el propio Putin, nos pongan de rodillas!", declaró el jefe del Gobierno en funciones, al tiempo que aseguró que el abastecimiento de gas de los austríacos está asegurado para toda la temporada fría.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky