Energía

La sevillana Ametel recibe el premio al Mejor Proveedor de Iberdrola

  • La energética realiza compras anuales por más de 2.600 millones de euros a sus proveedores españoles
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, Odilo García Vázquez (Ametel) y y Eva Mancera.

Iberdrola ha concedido el Premio al Mejor Proveedor del Año a la empresa sevillana Ametel, "por su compromiso, flexibilidad y predisposición a la búsqueda conjunta de soluciones (…) un alto compromiso con la seguridad y salud" y su papel clave en obras relevantes como el Convenio de Plan Madrid incluyendo desmontajes de líneas complejos en la Casa de Campo y A-5. "Hablamos, por tanto, más de un socio que de un proveedor: una empresa que comparte riesgos y mantiene un diálogo constante con Iberdrola", aseguran en la energética. El premio ha sido entregado por Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y Eva Mancera, CEO de i-De, y ha sido recogido por el consejero delegado de Ametel, Odilo García Vázquez.

La entrega de premios de Iberdrola a sus mejores proveedores ha tenido lugar en Valencia, presidida por Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, acompañado del CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, y del director Global de Personas y Servicios, y delegado Institucional de Iberdrola en el País Vasco, Asís Canales. Además, el acto ha contado con la presencia de numerosos representantes de las compañías proveedoras con las que colabora Iberdrola en España.

Ignacio Galán ha transmitido su apoyo y el de la familia Iberdrola a las empresas afectadas por la tragedia de la semana pasada en Valencia. "Técnicos de toda España, de Euskadi, Extremadura, Madrid, Castilla y León, La Rioja, Castilla La Mancha... Más de 500 personas se pusieron a trabajar desde el primer momento. Gracias a nuestros proveedores y nuestros equipos hemos conseguido dar luz a muchas personas damnificadas en tiempo récord", ha afirmado.

Proveedores nacionales

En 2023, Iberdrola realizó compras, relacionadas con equipos, materiales, obras y servicios, por más de 2.602 millones de euros a más de 4.500 proveedores en España. En nuestro país, un 91% de estas compras se realizó a proveedores locales, muchas de ellas pymes; un porcentaje que supera la media del grupo en el mundo.

Durante los 10 primeros meses de 2024, este volumen facturado a proveedores en España asciende ya a cerca de 1.950 millones de euros, unas cifras que refuerzan la apuesta de la compañía por el de desarrollo de proveedores locales y la creación de empleos indirectos.

De acuerdo con las perspectivas 2024-2026, las inversiones superarán los 41.000 millones de euros en tres años. En ese periodo se realizarán en torno a 30.000 nuevas contrataciones que aumentarán el empleo sostenido en proveedores por encima de los 500.000 puestos de trabajo a nivel mundial. De esa cifra, más de 125.000 estarán en España.

Nueve categorías

Los Premios Iberdrola al Proveedor del Año 2024 en España constan de nueve categorías, que reconocen a empresas por su orientación a la innovación, digitalización y por su empleo de nuevas tecnologías, la diversidad, igualdad e inclusión, por su generación de empleo e integración laboral, por su sostenibilidad y contribución a los ODS, por su papel destacado en la transición energética, o por su calidad de servicio.

Además del premio al mejor proveedor, en la categoría de Fabricante de Equipos ha recaído en la valenciana Power Electronics por sus inversores solares para plantas fotovoltaicas y almacenamiento energético, y puntos de recarga ultrarrápidos para vehículos eléctricos, segmento con el que mantiene un acuerdo con la alianza Iberdrola | bp pulse.

En el apartado Innovación, digitalización y nuevas tecnologías, la galardonada ha sido la madrileña Innomerics. Esta pyme desarrolla software e instrumentación y servicios de ingeniería especializada. Entre sus tecnologías innovadoras destacan sus gemelos digitales para hidrógeno verde, redes de calor y bombeo hidráulico.

En la categoría Diversidad, Igualdad e inclusión, Iberdrola ha premiado a la coruñesa Mecanizados Acebrón por su integración de la mujer a los niveles más elevados de las responsabilidades ejecutivas. Su CEO, Rebeca Acebrón, es además vicepresidenta de Asime (Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia). La empresa es un proveedor habitual para Iberdrola de grandes piezas de acero muy especiales, como compuertas, ataguías, tuberías, soportes, entre otras, para instalaciones hidráulicas.

La empresa premiada en el apartado Obras y Servicios Técnicos ha sido la salmantina Tecinsa por sus amplias capacidades técnicas, calidad en la ejecución de sus trabajos, cumplimiento estricto de los plazos de entrega y su compromiso con la seguridad y el medio ambiente. En 2010, fue reconocido también por Iberdrola en la IX edición del Premio al Suministrador, en la categoría mejor pyme de servicios.

En la categoría Generación de empleo e integración laboral, Iberdrola ha reconocido a la filial española del grupo francés Eiffage, cuya sede se encuentra en Albacete por ser la empresa que más prácticas y empleo ha ofrecido en la alianza Iberdrola – Unicef, que ofrece formación, prácticas y empleo relacionado con la transición energética a jóvenes vulnerables. Cabe destacar que Eiffage fue premiado como Mejo Proveedor del Año en la edición de 2019.

El premio en Transición Energética ha recaído en BCare de Vitoria-Gasteiz, Start-up generada en el CIC Energigune, centro de investigación en almacenamiento de energía, del Gobierno Vasco, por su innovadora propuesta y su compromiso con todos los proyectos con los que colabora. En concreto, suministran las nuevas baterías de litio (LFP, litio-hierro-fosfato) para centros de transformación y órganos de corte en red para i-DE.

En la categoría de Sostenibilidad y contribución ODS, la cacereña Faramax ha sido reconocida por su creación de valor en Extremadura. Su área productiva y su capacidad de fabricación se ha más que duplicado en los últimos cuatro años, creando empleo directo e indirecto y fomentando la formación técnica en Extremadura y Castilla y León a través de convenios con universidades, centros de FP y cámaras de comercio. Además, participa en iniciativas sociales como la reagrupación de familias ucranianas. Cabe destacar el esfuerzo realizado en los últimos años. Si en 2021 era no sostenible, tras realizar un plan de mejor ahora tiene una puntuación de 69 puntos.

Por último, Iberdrola ha premiado en la categoría de Ética y cumplimiento a la vizcaína Idom.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky