Energía

Solarprofit vuelve a cotizar tras presentar unas cuentas con salvedades

  • La energética entregó la semana pasada al juez su plan de reestructuración  
  • Pierde casi 20 millones de euros en el primer semestre 
Instalación de autoconsumo de Solarprofit. EE
Barcelonaicon-related

Solaprofit reacciona a la suspensión de su actividad bursátil. Tras presentar un plan de reestructuración a los juzgados para reformular su deuda, la compañía ha vuelto a cotizar este lunes al hacer públicas sus cuentas del primer semestre de 2024. Aunque con salvedades del auditor y unas pérdidas que rozan los 20 millones de euros, los estados financieros le han valido para estar en bolsa de nuevo tres días después de ser suspendida.

Las cuentas de la firma de autoconsumo muestran unos números rojos de 19,8 millones hasta junio, frente a los –12,1 millones del mismo periodo de 2023; una facturación de 9,9 millones (31,4 millones en el periodo comparable) y un patrimonio neto negativo de 39,3 millones.

Más allá de las cifras, el auditor, la firma BDO, encontró dos salvedades. Una relacionada con "el desarrollo de la herramienta informática que utiliza para la gestión de sus proyectos", que Solarprofit valora en 1,2 millones, y que "existen indicios de deterioro". Otra, sobre los inventarios disponibles.

Pese a ello, el grupo que dirigen Roger Fernández y Oscar Gómez logró volver a cotizar. Lo hizo con importantes vaivenes en el valor. Si bien a media jornada se anotaba una subida del 17% de la acción, con un precio de 0,55 euros por título, cerró la sesión con un descenso del 6% hasta los 0,44 euros.

La firma vuelve así a ser un valor negociable después de que el BME Growth suspendiese su cotización el viernes por no haber podido presentar sus cuentas semestrales a tiempo. La compañía está en preconcurso de acreedores desde el mes de abril, impactada por la crisis en la instalación de placas solares.

La organización presentó la semana pasada al juez un plan de reestructuración con una quita del 70% de su deuda hasta 2030 y medidas para lograr un ebitda de 3 millones. El plan se compone de cinco subplanes que afectan a filiales del grupo —Solar Profit FV SEV, Solar Profit FV ZAR, Solar Profit Sales, Profithol y Solar Profit Energy Services—.

Incluyen quitas de entre el 86% para acreedores ordinarios y hasta el 100% para subordinados —de prioridad más y menos alta, respectivamente—. Dos de esos planes fueron consensuados por los acreedores bancarios y proveedores, mientras que los otros tres fueron no consensuados y requieren de la autorización del juez. El experto independiente designado para la reestructuración ya ha confirmado que se tienen las mayorías necesarias para presentarlos ante la justicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky