
Grenergy ya se prepara para iniciar la cuarta de las siete fases de su proyecto estrella, la gigabatería de Chile Oásis de Atacama. La firma ha cerrado un acuerdo estratégico con la empresa tecnológica Contemporary Amperex Technology, más conocida como CATL, una de las grandes firmas chinas de fabricación de baterías. Este nuevo convenio permitirá dotar a la fase que arrancará su construcción en las próximas semanas con 1,25 GWh de baterías —de un total de casi 11 GWh—.
La compañía asiática suministrará contenedores de su modelo EnerX, que comprenden más de 7.100 módulos. Además, estas baterías están equipadas con tecnología LFP, convirtiéndolas en un sistema seguro y fiable y están preparadas para funcionar en entornos de hasta 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Con este acuerdo, la cotizada española suma ya a dos gigantes chinos como son CATL y la automovilística BYD, que suministrará hasta 3 GWh en sistemas de almacenamiento eléctrico.
A principios de octubre, se recibieron las primeras baterías en puerto, las cuales ya se encuentran en la planta de Quillagua, correspondiente a la fase 1 del proyecto. Actualmente, se está trabajando en su instalación, la cual se espera completar durante este año.
El proyecto de Oásis de Atacama, ubicado en el norte de Chile, suma una capacidad de almacenamiento de 11 GWh y contará con una potencia de 2 GW de instalaciones solares asociadas. El desarrollo cuenta con una inversión global de 2.300 millones de dólares (2.161 millones de euros) y producirá 5,5 TWh de energía al año. Grenergy tiene acordada la venta de la energía procedente de las cuatro primeras fases, estando la restante en fase de negociación avanzada.
Los tres primeros contratos de venta a largo plazo —PPA— han sido firmadas con Emoac, firma de comercialización de energía ligada a la chilena Copec; mientras que el cuarto se ha firmado con una "utility global", según la presentación de resultados de septiembre de Grenergy. "La colaboración con CATL es un hito para consolidar Atacama", indicó David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo de Grenergy.