Energía

El Gobierno abre una consulta pública para reimpulsar el autoconsumo

  • Busca actualitzar la normativa actual, que data de 2019
  • El Miteco espera mejorar los procedimientos y adaptar la legislación al contexto actual
  • Las empresas del sector sufrieron un ajuste tras la normalización de precios después de la invasión a Ucrania
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Europa Press
Madridicon-related

El Real Decreto 244/2019 para regular las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica se elaboró antes de la pandemia, la crisis energética y, sobre todo, antes del terremoto que sufrió el sector del autoconsumo en España el año pasado.

En este sentido, el Gobierno abre desde este miércoles y hasta el próximo 23 de octubre una consulta pública para reformar la normativa. Con ella, indica el Ministerio de Transición Ecológica, se busca dar impulso al autoconsumo, algo para lo que "tanto administraciones públicas como empresas y hogares cuentan con una experiencia considerable que puede contribuir a la actualización del marco regulatorio del autoconsumo", indica el departamento que dirige Teresa Ribera.

Según han informado fuentes del Ministerio a EFE, la norma que se pretende elaborar actualizará las bases regulatorias del autoconsumo "buscando mejorar los procedimientos, aprovechando el aprendizaje del despliegue en estos años y dando respuesta a casuísticas que se hayan detectado en este tiempo que no estuvieran adecuadamente cubiertas en el marco normativo".

Con la subida en vertical de los precios eléctricos durante 2022 el autoconsumo vivió un momento boyante que impulsó la instalación de estos sistemas hasta los 2,5 gigavatios (GW). Con la normalización de los precios, estos ritmos bajaron y en 2023 tan solo se instalaron 1,7 GW, según los datos de la patronal fotovoltaica UNEF. Esto tensó a muchas empresas del sector como Holaluz o SolarProfit que han tenido multitud de problemas financieros desde entonces.

Con estos mimbres, el autoconsumo suma más de 7 GW instalados al cierre del año pasado, pero con el objetivo de alcanzar los 19 GW de autoconsumo hacia 2030 fijados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el Gobierno espera acelerar la instalación con un nuevo marco normativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky