
Mientras apura el plazo para presentar su plan de reestructuración, Solarprofit anunció ayer nuevas medidas para garantizar su viabilidad empresarial.
En una comunicación remitida al BME Growth, la empresa catalana de instalación de placas solares ha anunciado que paraliza su actividad en el sur de España y una operación de venta de activos en Portugal.
La compañía fundada por Roger Fernández y Óscar Gómez, que entró en preconcurso de acreedores el pasado abril, ha decidido seguir "operando en las mismas zonas que hace 12 meses a excepción del sur de España, donde los precios del mercado y la competencia existente no permiten, por ahora, generar un margen mínimo operativo".
"Respecto al modelo de negocio, la sociedad ha decidido centrarse exclusivamente en el negocio de comercialización de instalaciones en el sector residencial, optimizando los recursos actuales y centrando los esfuerzos allí donde puede generar el mayor valor añadido para el grupo", añade el texto.
Búsqueda de liquidez
Esta simplificación del negocio ha ido acompañada de la venta de un activo PPA que mantenía en explotación en Portugal con una potencia de 5,68 MWp. "La operación se cerró el pasado 10 de julio, y ha permitido una primera entrada de caja para reducir las deudas", señala la empresa.
"La compañía sigue avanzando en la venta del resto de activos PPA y la cartera de contratos de mantenimiento, actuaciones que estima poder cerrar durante los meses de septiembre y octubre", informa.
Estas medidas llegan después de los dos expedientes de regulación de empleo (ERE) con los que la cotizada se ha quedado solo con el 6% de su plantilla, que antes del tijeretazo laboral ascendía a más de 650 trabajadores. Como muchas otras firmas del sector del autoconsumo, Solarprofit ha salido perjudicada de la estabilización de precios de la energía que han disminuido el apetito por las instalaciones fotovoltaicas.
La empresa tiene de plazo hasta el próximo 28 de septiembre para alcanzar una reestructuración de su deuda. En 2023, la instaladora perdió 37 millones de euros. Además, sus ingresos pasaron de 94,5 millones a 65,8, un descenso del 36%.