
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el desarrollador renovable BNZ cerraron ayer un préstamo de 166 millones de euros para la puesta en marcha de 17 plantas solares fotovoltaicas en España, Italia y Portugal.
Se trata del primer tramo de un préstamo total de 500 millones de euros aprobado por el BEI para apoyar el despliegue por parte de BNZ de 1,7 GW de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa para finales de 2026. BNZ es un Productor Independiente de Energía propiedad de Nuveen Infraestructure que desarrolla, construye y explota proyectos solares fotovoltaicos.
Las 17 nuevas plantas fotovoltaicas proporcionarán un volumen de energía verde equivalente al consumo medio anual de energía de 390.000 hogares y se ubicarán principalmente en regiones de cohesión, donde la renta per cápita es inferior a la media de la UE, lo que subraya el compromiso del BEI para impulsar el crecimiento económico y la convergencia entre regiones.
El proyecto cuenta con el apoyo de InvestEU, el programa insignia de la UE destinado a movilizar más de 372.000 millones de euros de inversión adicional procedente de fondos públicos y privados para respaldar los objetivos de las políticas públicas de la UE en el período 2021-2027.
Luis Selva, director ejecutivo de BNZ ha afirmado que la nueva fase que marca esta financiación "demuestra la solidez de nuestra actividad y la ambición de nuestros proyectos, y crea un nuevo contexto para que exploremos la diversidad tecnológica y geográfica, y para que crezcamos en términos de volumen y de capital humano, con miras a convertirnos en uno de los Productores Independientes de Energía más importantes del mercado"
Francesco Cacciabue, director global de Inversiones en Energías Limpias de Nuveen Infrastructure, declaró que esta "importante" inversión constituye un paso "fundamental" hacia el avance de las infraestructuras energéticas sostenibles en el sur de Europa. "Esta iniciativa contribuirá notablemente a los objetivos de España, Italia y Portugal en materia de energías renovables y a los objetivos más amplios de la Unión Europea en favor del clima", concluyó.