
GRS, la constructora de Gransolar, ha comenzado la construcción de una planta fotovoltaica para BNZ en Vila Nova de Famalicao, con una potencia total de 49 MW. Se trata del séptimo proyecto de la compañía española en Portugal, uno de sus mercados prioritarios junto con España y Australia.
La planta de Famalicão producirá energía suficiente para abastecer las necesidades eléctricas anuales casi de 14.000 viviendas. La energía producida en esta planta evitará la emisión de 21.500 toneladas de CO2 equivalente al año, lo que representa unos 18.000 trayectos de ida y vuelta en coche entre Lisboa y París. Además, BNZ estima que creará entre 61 a 72 puestos de trabajo directos e indirectos hasta el año 2025, cuando se inaugure la planta.
GRS será la encargada de construir la central solar, en colaboración con Triple Watt, grupo empresarial portugués dedicado al desarrollo de proyectos para crear energía limpia y renovable, que participa en el proceso como ingeniero responsable. Se trata del primer proyecto en Portugal del productor de energía independiente BNZ, que plantea instalar en el país una capacidad aproximada de 600 MWp hasta 2026.
Para el director general de BNZ, Luis Selva, "es con mucho placer que damos nuestro primer paso para cumplir con nuestro compromiso con la producción de energía 100% renovable y la aceleración de la transición energética en Portugal. Este es el resultado del trabajo que hemos estado desarrollando en los últimos meses con Vila Nova de Famalicao para garantizar que la promoción de un futuro más sostenible avance de la mano con el crecimiento de las comunidades locales, un principio fundamental que está en la base del ADN de BNZ".
El jefe de gestión de Activos de Nuveen Infrastructure, matriz de BNZ, Jordi Francesch, ha señalado que "esta apuesta es una señal clara del compromiso que tenemos con la inversión en proyectos renovables en Portugal, que ofrece tantas oportunidades para responder de forma sostenible a la emergencia climática y a la inestabilidad política actuales. Trabajaremos arduamente para seguir promoviendo este tipo de proyectos, responsables también de la creación de riqueza local y la creación de puestos de trabajo".
Por su parte, el CEO de Grupo Gransolar, Iván Higueras, ha destacado la relevancia de esta colaboración con BNZ en el impulso de la energía fotovoltaica en la península ibérica. "Casi dos décadas de experiencia nos han permitido conocer a fondo las particularidades de mercados tan interesantes como Portugal y España, y plantear aquí proyectos de la máxima eficiencia y rentabilidad. Todo ello, de la mano de socios estratégicos, como es el caso de BNZ", asegura.