
EDP suministrará la energía de buena parte del mundo financiero. La firma ha alcanzado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Bloomberg, el medio global financiero que aporta tecnología e información bursátil a nivel global.
El acuerdo tendrá vigencia por diez años y estará vinculado a una planta solar de nueva creación. Esta se instalará en las inmediaciones del parque eólico Rabosera, situado en los municipios de Luna (Zaragoza) y Gurrea de Gállegos (Huesca), ya en funcionamiento en España, creando así un centro híbrido de energía renovable. El nuevo proyecto solar de Rabosera, de la filial de renovables de la firma portuguesa, producirá más de 14 GWh al año, con un 80% vinculado al PPA de Bloomberg.
Cuando esté operativo, este centro renovable constituirá una nueva instalación eólico-solar híbrida con una capacidad combinada de casi 40 MW. Con este último acuerdo, Bloomberg eleva a 12 el número total de proyectos de energía renovable, aunque este ha sido el primero fuera de América del Norte.
Para finales de 2024, se espera que la energía procedente de estos acuerdos a largo plazo alcance más del 80% de la electricidad adquirida por Bloomberg a nivel mundial. Para Rocío Sicre, responsable de operaciones de EDPR en España "acuerdos como este confirman nuestra fuerte actividad en PPA con grandes compañías y son clave para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización tanto de EDP como de Bloomberg, representando además un ejemplo claro de nuestra prioridad estratégica en la transición energética, el impulso de las energías renovables".
La relación entre Bloomberg y EDP empezó en 2015, cuando ambas entidades firmaron un contrato a largo plazo para el suministro de energía limpia a las oficinas de Bloomberg en Nueva York, desde un parque eólico de EDPR. En aquel momento, supuso la mayor adquisición de energía renovable por parte de empresas en el estado de Nueva York.