Energía

Iberdrola logra las ayudas de la 'megasubasta' en Reino Unido para dos de sus parques eólicos marinos

Un parque eólico marino en Iberdrola. EUROPA PRESS
Madridicon-related

La filial de Iberdrola en Reino Unido, ScottishPower, ha resultado adjudicatario en la sexta ronda de contratos por diferencia emitidos por la Administración británica. La firma ha logrado obtener compensación pública para dos de sus proyectos de eólica marina en el país.

En concreto, la firma ha conseguido un contrato para el proyecto de parque eólico marino East Anglia Two, con una capacidad total de 963 megavatios (MW) que comenzará a operar en 2029; así como para el East Anglia Three, de 158,9 MW. En este sentido, la filial de Iberdrola será adjudicataria de un 22% de la capacidad asignada por el regulador británico, unos 1.121,9 MW. No obstante, la firma danesa Orsted es la gran ganadora de la subasta y se adjudica el 70% de la capacidad a concurso.

Las ayudas estarán repartidas en tres bloques —solar, eólica terrestre y eólica marina—, y tendrá un impacto presupuestario entre 2026 y 2031 de 2.965,66 millones de libras (más de 3.500 millones de euros). La eólica marina percibirá en torno al 70%, unos 2.121 millones de libras de esta dotación (más de 2.500 millones de euros).

En el esquema de ayudas aprobado de contratos por diferencia (CdD), el Gobierno británico invita a los desarrolladores de proyectos renovables a ofertar por garantías de precios respaldadas por el Ejecutivo para la electricidad producida. Cuando los precios mayoristas de la electricidad son inferiores al mínimo, el presupuesto cubre la diferencia; si superan el mínimo, los productores devuelven la diferencia a Reino Unido.

"La eólica marina vuelve a estar en marcha"

ScottishPower está desarrollando más de 3 GW en las islas británicas. Además del East Anglia Two, también cuenta con el proyecto East Anglia One, de 714 MW y en pleno funcionamiento desde 2020. El de más capacidad será East Anglia Three, que sumará 1.400 MW, actualmente en construcción y cuya finalización está prevista para 2026.

Keith Anderson, consejera delegada de ScottishPower, mostró su satisfacción por el acuerdo y afirmó que las renovables "vuelve a estar en marcha tras el paso en falso del año pasado, lo que es una gran noticia para los consumidores".

La subasta publicada este martes ha supuesto dado un impulso a los proyectos de eólica marina importante, sobre todo en relación con el anterior concurso celebrado en 2023 que quedó desierto. Esto supuso un freno a los planes del Gobierno británico, que pretende alcanzar los 50 GW de esta tecnología para 2050.

"El éxito de esta subasta demuestra que este mecanismo de inversión de eficacia probada, reproducido en todo el mundo, ofrece exactamente la escala de acción necesaria, con miles de millones de libras que se inyectarán en la economía británica para sustituir infraestructuras anticuadas y contaminantes", indicó Anderson.

La filial británica de Iberdrola ha sido solo una de las ganadoras en la subasta, que cubrirá una capacidad total de 10 GW. En lo referido a eólica marina, Orsted ha sido la otra gran adjudicataria del contrato por diferencia para cuatro parques acuáticos de 3,48 GW combinados.

En este sentido, el Secretario de Energía británico, Ed Miliband, aseguró en un comunicado que su Administración ha entregado "una ronda récord de energía renovable suficiente para 11 millones de hogares, esencial para proporcionar seguridad energética a las familias de todo el país", declaró en un comunicado

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky