Energía

Ingeteam y Velatia entran en el club de empresas vascas con 1.000 millones de facturación

  • Ambas ingenierías tecnológicas son proveedoras de Iberdrola
Javier Ormazábal, presidente de Velatia y Teresa Madariaga, presidenta de Ingeteam.
Bilbaoicon-related

Ingeteam ha logrado un récord histórico en sus 52 años de actividad al superar por primera vez el listón de los 1.000 millones de cifra de negocio y recuperar rentabilidad, gracias al auge del negocio de las energías renovables.

Además, el grupo vasco que preside Teresa Madariaga ha conseguido adelantar un año los objetivos previstos en su plan estratégico para el periodo 2022-2024 -que está alineado con la transición energética y la sostenibilidad- y que recogía ese 'número mágico' como el reto a batir al final del mismo.

Así, tal y como recoge el informe anual de Ingeteam correspondiente al ejercicio 2023 "ha sido un año récord a nivel de ventas, superando ligeramente los 1.032 millones de euros", frente a los 842 millones logrados en el año anterior.

El grupo de tecnología energética obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) de más de 100 millones, cifra que casi duplica los 58,8 millones contabilizados el pasado 2023. Por su parte, el resultado neto fue de 37,4 millones, lo que refleja un clara recuperación de la rentabilidad de la compañía vasca respecto de los 338.000 euros del año anterior y de los 13,3 millones de 2021.

Respecto de los pedidos, la entrada se mantuvo estable en comparación con el ejercicio anterior, con 1.106 millones de cartera frente a los 1.121 millones registrados en 2022.

El patrimonio neto de Ingeteam también ha experimentado un crecimiento en los últimos años, desde los 294 millones en 2020 hasta los 349 millones que sumó el pasado 2023.

En el capítulo de inversiones y en su apuesta por la innovación Ingeteam destinó 40,5 millones a actividades de I+D+i, cantidad que aumenta cada año con el objetivo de responder a las necesidades del mercado en plena transición energética. Por su parte, la inversión en inmovilizado material ascendió a casi 20 millones, el doble que en el ejercicio 2022.

En cuanto a las operaciones corporativas, el pasado 2023 Ingeteam llevó a cabo una desinversión, con el objetivo de "seguir ofreciendo a nuestros clientes la mejor tecnología de conversión de potencia, de manera que podamos continuar progresando en la electrificación de un futuro sostenible", según indica Teresa Madariaga en la memoria del grupo vasco.

Ingeteam cuenta con una plantilla de casi 5.000 trabajadores (4.842 profesionales) y su accionario se reparte entre los socios fundadores, 57,47%; autocartera, el 19,12%; Kutxabank mantiene un 12,86% y un 10,35% pertenece al capítulo 'Otros'.

Cierre de periodo estratégico

Velatia, grupo familiar industrial y tecnológico vasco, cerró el ejercicio 2023 con un negocio próximo a los 1.000 millones de euros, (983 millones), cifra que supone un aumento del 18% respecto del año anterior. Este crecimiento se debe al desempeño de todos los negocios que integran el grupo que preside Javier Ormazabal: Ormazabal, Ikusi, Supsonik, Idistek, Smarmec, Stratenergy, Trebide, Wec, Zeata y Gosa, y al de un equipo de más de 3.900 profesionales.

Según recoge la memoria de Velatia publicada en su web, pese al entorno de gran incertidumbre e inestabilidad, "las empresas del grupo han alcanzado unos resultados récord y cierran un periodo estratégico 2021-2023 excepcionalmente bueno". El 77% de los 983 millones de facturación corresponde a Ormazabal, el 18% a la firma Ikusi y el 5% restante a las demás empresas del grupo.

"Este resultado -apunta Velatia- es fruto de la apuesta por la tecnología e innovación, el compromiso con la sostenibilidad y la flexibilidad para impulsar tendencias clave en el entorno, como la transición energética, la digitalización y la ciberseguridad".

Así, la inversión en I+D+i refuerza la competitividad de los negocios del grupo vasco y optimiza los procesos, la gestión de las instalaciones y equipos, la reducción de los costes de operación y mantenimiento, la disminución del impacto ambiental y el desarrollo de nuevos productos y servicios. Concretamente, Ormazabal ha realizado una inversión de 25,6 millones en I+D+i, con un equipo de 115 personas dedicadas a la investigación.

En cuanto a la sostenibilidad, las empresas de Velatia han logrado una reducción en la intensidad de las emisiones directas e indirectas de un 65% con respecto a 2019. Su objetivo es alcanzar una reducción del 68% para 2030 y neutralidad de emisiones para 2050. "La sostenibilidad no es solo una palabra, es la guía de nuestra estrategia y el bienestar de nuestro equipo", afirma el presidente del grupo Velatia, Javier Ormazabal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky