
Verdalia Bioenergy se lanza a la conquista del mercado italiano. La compañía creada por Fernando Bergasa y Cristina Ávila, acaba de cerrar una nueva operación que supondrá la adquisición de cuatro proyectos más de biometano en el país. Concretamente, la plataforma respaldada por Goldman Sachs se ha hecho con una cartera de plantas de Healthy Business Advisory ubicadas en Piamonte y Friuli-Venecia.
Esta operación se suma a la reciente adquisición de las siete plantas ya operativas ubicadas en la provincia de Brescia y refuerza la presencia de Verdalia en Italia, donde se posiciona a la compañía como uno de los líderes en el sector del biometano del país, con un modelo de negocio de infraestructuras.
La cartera está formada por cuatro proyectos, que se beneficiarán del programa de incentivos establecido por el Decreto Ministerial de 15 de septiembre de 2022, con una capacidad de producción combinada aproximada de 230 GWh de biometano derivado de una capacidad de procesamiento de 262.000 toneladas de biomasa animal y vegetal al año.
La cartera tiene como objetivo evitar aproximadamente 53.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año. Se espera que una de las plantas comience a operar en el último trimestre de 2025, mientras que las otras se espera que comiencen a operar en el segundo trimestre de 2026.
La operación se llevó a cabo en asociación con Healthy Business Advisory, S.r.l., un desarrollador de plantas de biometano con experiencia en el sector de las energías renovables en Italia, que continuará apoyando a Verdalia en el desarrollo de proyectos hasta el estado de listo para construir.
Matteo Grandi, Country Manager de Verdalia Bionergy en Italia, explicó que: "Italia puede tener un papel de liderazgo en la agenda de descarbonización de Europa a través del biometano. Estamos muy satisfechos de este último hito, ya que nos permite desarrollar proyectos conjuntamente y diversificar nuestra plataforma italiana, mejorando nuestro know-how y contribuyendo a los esfuerzos de transición energética del país".
Lanzada en febrero de 2023 con el objetivo de invertir para 2026 más de 1.000 millones de euros para desarrollar, adquirir, poseer y operar plantas de biometano en toda Europa, Verdalia Bioenergy ha logrado avances significativos en Italia, convirtiéndose en uno de los mayores operadores de plantas agrícolas de biometano.
Verdalia cuenta hoy con un equipo de más de 60 personas y una cartera de las siete plantas que ya están en funcionamiento en Italia y una cartera de proyectos de desarrollo en fase media y tardía en España e Italia que superan los 2,5 TWh.