
Iberdrola avanza en la operación de compra del 18,4% de Avangrid. La eléctrica ha contratado a los proxie solicitors Okapi y Georgeson para que inicien la búsqueda de los principales fondos de la compañía estadounidense y les insten a que acepten su oferta de compra para una posterior exclusión de cotización en bolsa.
Según indica Iberdrola en el folleto de la operación presentado ante la Comisión de Valores americana (SEC), Okapi se encargará de buscar a los inversores en Estados Unidos, mientras que Georgeson tendrá que localizar a los fondos que se encuentren fuera de Estados Unidos.
La compañía presentó esta pasada semana el folleto de la operación ante el organismo regulador y aspira a que en un plazo de entre seis y ocho semanas pueda lograr la aprobación para convocar la junta de accionistas necesaria.Al mismo tiempo, la eléctrica está avanzando con los permisos regulatorios estatales en Maine y Nueva York, en los que no espera problemas para la aprobación al tratarse de una empresa que ya está bajo control de la eléctrica española.
Iberdrola elevó el pasado 17 de mayo su oferta hasta los 2.348 millones de euros (2.551 millones de dólares). La negociación, donde ha jugado un papel protagonista el fondo de Qatar, se cerró a 35,75 dólares por encima de la oferta que se comunicó a la CNMV en marzo, lo que supone un alza del 8,6% respecto a marzo.
Con este nuevo acuerdo la cotizada española se hará con el 18,4% del capital de su filial que aún no estaba bajo su dominio.
El objetivo de esta transacción es incrementar la exposición al negocio de redes en Estados Unidos en un momento clave para Iberdrola, que quiere crecer en mercados con alta calificación crediticia y en negocios regulados como el de redes. El movimiento, además, pretende subsanar su intentona fallida de hacerse con PNM Resources. La operación fue cancelada por el incumplimiento de las condiciones previstas para el cierre de la operación.
La adquisición les permite además reinvertir de una manera rápida parte de los fondos que la compañía logró de la venta de activos en México para poder recuperar también parte del negocio perdido.
Con sede en Connecticut, Avangrid cuenta en la actualidad con 44.000 millones de dólares en activos y operaciones en 24 estados de EEUU.Sus principales negocios son dos: redes y energías renovables. A través de su negocio de redes, Avangrid posee y opera ocho empresas de electricidad y gas natural, que prestan servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra. A través de su negocio de energías renovables, Avangrid posee y opera una cartera de instalaciones de generación de energía renovable en todo Estados Unidos.
En la actualidad, la compañía cuenta con 8.000 trabajadores. La eléctrica cuenta con un 0,9% de accionistas que califica de desconocidos y un 0,1% que llevan a cabo operaciones intradiarias. El 99% restante está en manos de accionistas institucionales, de hecho el 81,6% está en manos de la española Qatar Investment -primer accionista de Iberdrola-, Vanguard y Allas controlan más de un 5% del capital de la compañía estadounidense.