Energía

Así es el proyecto milmillonario de una empresa danesa para producir E-metanol en Andalucía, Galicia, Cataluña y Aragón

Foto: European Energy

En el marco del crecimiento de European Energy, la empresa danesa tiene como misión producir E-metanol en Andalucía, Galicia, Cataluña y Aragón como parte de un proyecto milmillonario que apunta hacia que España se convierta en un país líder en la producción de combustibles verdes.

Según recoge El Periódico de la Energía la iniciativa podría alcanzar una inversión total de entre 700 y 1.000 millones de euros por proyecto, siendo del de Andalucía el que podría estar preparado en el segundo semestre de 2024 para la captura de CO2 biogénico, esencial para la producción de metanol 'verde'.

Para hacer efectivo el plan, la empresa danesa quiere sumar a "socios estratégicos" de sectores del petróleo y gas, renovables o metanol que aporten un respaldo financiero "significativo" para garantizar el éxito y la viabilidad económica de estos proyectos, agrega el medio de energía.

La empresa busca replicar en nuestro país, de la mano del biogás, el éxito de su planta en Kassø (Aabenraa, Dinamarca), que implementa el proceso Power-to-X (PTX) de convertir la electricidad en productos ecológicos sostenibles. "La entrada a este proceso es energía renovable procedente de paneles solares, turbinas eólicas, etc., y la salida es una variedad de combustibles limpios (E-combustibles) o productos químicos", detalla la compañía en su web.

En esta línea, European Energy explica que existen muchas salidas de Power-to-X: hidrógeno verde, E-metanol (proceso químico basado en hidrógeno verde y CO2 biogénico), amoniaco verde (hidrógeno y nitrógeno verde) y E-SAF (combustible de aviación sostenible basado en la electrólisis).

"European Energy está preparada para desempeñar un papel clave en la transición ecológica. A través de las soluciones Power-to-X, podemos ayudar a introducir las energías renovables en los sectores que todavía hoy se ven obligados a utilizar combustibles fósiles. Puede ser, por ejemplo, en el combustible para la industria de la aviación, donde vemos un gran potencial al poder combinar nuestro conocimiento del e-metanol con la tecnología de Vertimass", explica Soren Knudsen, Director de Tecnología del departamento Power-to-X de European Energy-

Según la publicación del El Periódico de la Energía la planta de Dinamarca cuenta con 52 MW repartidos en tres unidades de electrolizadores y utiliza electricidad de una planta fotovoltaica de 304 MW, la más grande del norte de Europa, además de la electricidad de la red. Esta producirá anualmente un total de 42.000 toneladas de E-metanol al año.

"Para España y Portugal, la empresa planea instalar plantas de 150 MW que apliquen la misma tecnología, lo que requiere alrededor de 7-8 hectáreas por planta. Con esa potencia, cada planta duplicaría la producción de su equivalente en Dinamarca, ascendiendo a un total de 100.000 toneladas de E-metanol verde anualmente", explica el medio

Qué es el E-metanol

El E-metanol es el producto de un proceso químico basado en hidrógeno verde y CO2 biogénico. En el proceso se utiliza CO2 biogénico capturado de fuentes de CO2 existentes. El E-metanol tiene muchas aplicaciones, entre ellas su uso como combustible para el transporte pesado, como camiones y barcos, o como materia prima para la industria del plástico y la producción de productos plásticos ecológicos sostenibles.

Comunicación con la comunidad local de los proyectos

"Cuando desarrollamos nuestras instalaciones, participamos activamente en conversaciones con la comunidad local para contribuir a la adaptación del sector de una forma orgánica y natural, participamos y nos adpatamos a los ciclos energéticos locales, nos familiarizamos con las asociaciones existentes y en general los desafíos de la zona. La colaboración y la coexistencia óptima con la comunidad local brindan la oportunidad de reducir las emisiones de carbono del municipio, mejorar sus infraestructuras, reducir sus costes por consumo de energía, beneficiando así a sus habitantes y a la industria en general", argumenta la compañía

Crecimiento de la compañía danesa

Varios acuerdos y acuerdos marcaron el primer trimestre financiero de European Energy. El más importante de estos acuerdos fue el acuerdo con Mitsubishi HC Capital para adquirir el 20% de las acciones de la empresa. Este acuerdo, firmado el 19 de enero y cerrado el 16 de abril, supone una inyección de capital de 700 millones de euros para la empresa. La financiación permitirá a la empresa emprender proyectos aún más intensivos en capital y continuar la trayectoria de crecimiento experimentada en los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky