Energía

Solarig impulsa un proyecto de hidrógeno en Australia con Jemena

  • Esperan que se convierta en uno de los primeros proyectos comerciales
Una planta fotovoltaica

Solarig ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con la energética Jemena para evaluar la viabilidad y facilitar el suministro de hidrógeno renovable sin emisiones de carbono a los usuarios de gas conectados a su red en Australia.

El Memorando de Entendimiento entre ambas se centra en primer lugar en el desarrollo de instalaciones de producción y mezcla de hidrógeno en la región de Nueva Gales del Sur, que inicialmente inyectarán hasta 35 terajulios de hidrógeno renovable al año en la red de distribución de gas de Jemena en Nueva Gales del Sur.

Si tiene éxito, ambas partes trabajarán para desarrollar otras iniciativas de hidrógeno renovable que ayuden a construir el mercado australiano del hidrógeno renovable y a posicionar Nueva Gales del Sur como un destacado centro nacional e internacional.

Solarig desarrolla, financia, construye y explota infraestructuras para la transición energética. Actualmente gestiona más de 10 GW de activos fotovoltaicos y tiene una cartera de más de 20 GW de proyectos de energía en 12 países, con una fuerte presencia en Europa, América Central y del Sur, Japón y Australia.

El proyecto Solarig, en la región de Nueva Gales del Sur, es una de las primeras instalaciones comerciales de hidrógeno renovable propuestas para su conexión a la red de Jemena y, siempre que cumpla los requisitos de viabilidad previa, será uno de los primeros proyectos comerciales de mezcla de hidrógeno renovable en Australia.

Como parte del memorando de acuerdo, Jemena llevará a cabo evaluaciones de viabilidad para que el hidrógeno renovable se mezcle en la red, de modo que pueda ser utilizado por hogares, empresas y clientes industriales aguas abajo del lugar de inyección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky