Energía

Grupo Dominguis (GDES) entra en la valenciana Solatom para enchufarse a la energía termosolar

  • La startup ya tiene una participada con la castellonense Simetria
  • Ha desarrollado una planta de 3,5 MW en la fábrica de Heineken
Calderas solares industriales de Solatom.
Valenciaicon-related

Grupo Dominguis Energy Services (GDES), especializado en servicios a grandes instalaciones industriales y plantas de energía, sigue con su estrategia de entrar en nuevos nichos de negocio con alto potencial a través de inversiones en empresas emergentes. El grupo ha cerrado su última inversión en la startup valenciana Solatom, que diseña y desarrolla sistemas de calor industrial con energía termosolar.

Solatom, ubicada en Valencia, es referente por la implantación de la planta termosolar con la tecnología denominada Fresnel para uso industrial más grande del mundo en las instalaciones de Heineken España en Quart de Poblet (Valencia). Un proyecto compuesto de 6.000 metros cuadtados de espejos y 182 módulos Fresnel con una potencia pico de 3,5 MW térmicos, capaces de cubrir el 10% de la demanda de vapor de esta fábrica.

Nacida en 2016 como una pequeña empresa de ingeniería, Solatom ha pasado por varias aceleradoras europeas y ha patentado su propia tecnología de "calderas solares" con el objetivo de desarrollar una alternativa renovable a las calderas convencionales de combustible fósil que se utilizan actualmente en los procesos industriales.

Las calderas solares de Solatom son capaces de alcanzar hasta 450 grados centígrados de temperatura y 30 bares de presión, permitiendo operar en las mismas condiciones que las calderas convencionales usadas en la mayoría de las fábricas. Además, con un peso de tan sólo 25 kg/m2, permiten también su instalación en cubiertas ligeras. El calor se genera en forma de vapor, aceite térmico, agua o aire, siendo un complemento perfecto a las instalaciones de autoconsumo energético industrial, ya que permiten ahorrar entre un 35% y un 63% del consumo energético de las calderas convencionales.

La startup valenciana también mantiene una alianza con Indertec, empresa del grupo castellonense Simetría, que incluye también la constructora Becsa, por el que mantienen al 50% la firma CSIN, que es la que fabrica los sistemas y equipos para sus instalaciones termosolares.

Para Héctor Dominguis, residente de GDES, la entrada en la compañía Solatom refuerza la estrategia de su grupo empresarial tanto en el ámbito tecnológico como a nivel estratégico, acorde con el nuevo propósito de la compañía y su interés en aportar soluciones para una transición energética sostenible. "Esta nueva cartera de servicios termosolares pretende ofrecer tanto soluciones a los retos económicos de los clientes como a los retos medioambientales; aportando soluciones basadas en la optimización, la descarbonización y el uso eficiente de sus recursos energéticos".

Venta de energía eléctrica y calor

Al entrar a formar parte de la compañía, GDES ampliará su porfolio de servicios incorporando a la venta de energía eléctrica, en formato EPC y PPA, la venta de calor renovable, en formato HPA (Heat Purchase Agreement), además de soluciones para la industria de autoconsumo eléctrico y calor que completan los servicios de su firma para la eficiencia energética industrial GDES Efficiency.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky