Energía

S&P mejora la perspectiva de Cepsa a estable pese a las pérdidas de 2023

  • Fitch ratifica el grado de inversión de la petrolera
  • Destacan la solidez de su política financiera y un entorno de mercado positivo
Un vehículo eléctrico recargando en Cepsa

S&P Global y Fitch Ratings han confirmado la calificación crediticia de Cepsa en grado de inversión, con S&P Global elevando su perspectiva a estable y Fitch reafirmando su perspectiva estable para el Grupo, como parte de su revisión anual.

El cambio se produce pese a que la compañía cerró el ejercicio en números rojos de 233 millones por culpa del impuesto a las energéticas y la banca.

S&P ha revisado la perspectiva de Cepsa de Negativa a Estable, basándose en las favorables condiciones del mercado, la mejora esperada de los resultados financieros y la solidez de su política financiera; mientras que Fitch ha reafirmado la calificación crediticia de emisor a largo plazo de Cepsa en BBB-, destacando su perfil de negocio diversificado y su sólida posición de mercado en la península ibérica.

La actualización por parte de S&P y Fitch del rating y la perspectiva de Cepsa suponen un reconocimiento a la fortaleza del perfil de negocio y balance de Cepsa, su adecuada política financiera y a un entorno de mercado positivo. La calificación crediticia de Cepsa con Moody's se mantiene sin cambios en Baa3 (grado de inversión) y con perspectiva Estable.

Cepsa cerró 2023 con una deuda neta de 2.291 millones, lo que implica una reducción significativa frente a los 2.756 millones de 2022, gracias a una fuerte generación de flujo de caja libre. Cepsa también ha mantenido una posición de deuda neta sobre ebitda que limita el riesgo en el negocio. Cepsa mantiene una cómoda posición de liquidez con una tesorería y facilidades disponibles de 4.400 millones, cubriendo los vencimientos hasta 2028.

En 2023, Cepsa ya había alcanzado la mitad de su objetivo para 2030 de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 55% y había hecho progresos en su objetivo para 2025 de reducir la extracción de agua dulce en un 20%. Además de conseguir al menos un 30% de mujeres en posiciones de liderazgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky