Energía

KKR negocia comprar Encavis y volver a la energía en España

  • La operación está valorada en más de 2.000 millones de euros
  • La gestora alemana ha confirmado ya las conversaciones con el fondo estadounidense
Una planta fotovoltaica

KKR puede volver al sector de la energía en España de la mano de la gestora alemana Encavis tras su salida del capital de X-Elio. Ambas compañías mantienen conversaciones para una posible compra por parte del fondo estadounidense, que han sido ya confirmadas por la germana.

La operación podría superar los 2.000 millones de euros y supondría un refuerzo de la presencia del fondo en el sector energético, donde también ha estado en el pasado en Acciona Energía.

La empresa anunció el miércoles por la noche que había estado en contacto con KKR en relación con el interés sobre una posible transacción, aunque aclaran que se encuentran todavía en una fase muy temprana y que no hay garantías de que se proponga o realice una posible transacción.

La capacidad total de generación del Grupo Encavis asciende actualmente a unos 3,6 gigavatios (GW), de los cuales unos 2,2 GW pertenecen a Encavis AG,. Además, el Grupo tiene actualmente en construcción alrededor de 1,2 GW de capacidad, de los cuales más de 800 MW son activos propios.

Según los analistas de Berenberg, los resultados operativos de Encavis se han visto lastrados recientemente por la caída de los precios de la energía. La empresa posee más de 80 parques eólicos y más de 200 parques solares en Europa.

El precio de la acción se ha reducido más de la mitad desde su máximo a largo plazo en enero de 2021. Las pérdidas forman parte de un declive generalizado en el sector de las energías renovables. Los elevados tipos de interés están encareciendo las inversiones en grandes proyectos, mientras que los costes también aumentan debido a la inflación.

La alemana ha amplíado recientemente su cartera de parques solares en España con otras dos instalaciones en Andalucía. La compañía acaba de hacerse con el parque solar Lirios (109 MW), adquirido por BayWa r. e., a 35 kilómetros al oeste de Sevilla, que ya está en construcción y se espera que esté conectado a la red en el cuarto trimestre de 2025. Asimismo, la compañía tambnién desembarca en el parque solar La Florida Hive (30 MW), que se construirá al sureste de Sevilla, en Dos Hermanas, y se conectará a la red en el segundo semestre de 2025. Esta instalación ha sido desarrollado por Hive Energy, que también se encargó de un proyecto de parque solar en Guillena, también en Andalucía, que Encavis adquirió en 2022 y que generará electricidad ya en el tercer trimestre de este año.

La compra se enmarca en la tendencia existente en los fondos de capital privado de buscar plataformas de renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky