Energía

El Nasdaq decidirá el 21 de marzo si  da más plazo a H2B2 para cotizar

  • Advirtió a RMG del incumplimiento de los 36 meses que tenían para la fusión 
  • Nasdaq aprobó la exclusión de bolsa de la spac por incumplir los niveles de cotización
Felipe Benjumea, asesor estratégico de H2B2. Archivos.

El Nasdaq tendrá que decidir el próximo 21 de marzo si amplía el plazo para la salida a bolsa de H2B2, la pyme de hidrógeno del ex presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, al fusionarse con la spac RMG Acquisition Group III.

Los repetidos incumplimientos de la normativa de este mercado han puesto en jaque una operación que tuvo problemas desde el primer momento y que ha tenido que ir variando constantemente los detalles de la misma.

El 26 de junio de 2023, el Nasdaq envió una carta notificando a la compañía de las Islas Caimán que el valor de mercado de su SPAC había permanecido durante 30 días por debajo de los 35 millones. En dicha misiva, las autoridades otorgaban un plazo de 180 días (hasta el 18 de diciembre de 2023) para resolver la situación.

Transcurrido el plazo, el 20 de diciembre, Nasdaq determinó que, tras incumplirse las condiciones, la SPAC tendría que dejar de cotizar en el mercado estadounidense.

La única opción que tenía en esos momentos la empresa era solicitar una audiencia para exponer su caso y dejar las puertas abiertas a una solución. A la vista de dicha situación, la spac solicitó dicha reunión que ha sido fijada para el próximo 21 de marzo y ganó tiempo para tratar de resolver la situación.

Por el camino, el 5 de febrero, el Nasdaq volvió a la carga y envió otra misiva a la compañía por el incumplimiento del plazo de 36 meses para cerrar el acuerdo de fusión con H2B2, cuyo plazo pretendía extener la compañía unos días después en una junta de accionistas.

Apenas tres días después y un poco antes de la junta del 10 de febrero, la SPAC logró volver a cumplir con el requisito de valoración mínima de 35 millones. De este modo, el 8 de febrero, la compañía se deshacía de uno de los puntos de incertidumbre pero seguía manteniendo las dudas sobre la fusión.

Según informa RMG Acquisition a la SEC, el Nasdaq puede ahora decidir en la revisión que va a llevar a cabo si otorga una prórroga adicional hasta el 3 de agosto de 2024 para cerrar la fusión con H2B2.
La Junta de accionistas de RMG otorgó el 7 de febrero el permiso necesario para ampliar el plazo hasta agosto pero la última palabra la tendrá el Nasdaq.

H2B2 pretendía conseguir 150 millones con la salida a bolsa para poder seguir creciendo en los próximos años. La compañía ha rebajado ahora dicha expectativa hasta los 40 millones.

La compañía logró recientemente una subvención en España de 24,9 millones para el llamado proyecto Tecnopropia que consistía en desarrollar y fabricar electrolizadores de varias tecnologías.

Felipe Benjumea nombró presidente de la compañía a Antonio Vázquez, ex presidente de IAG, y cedió el puesto de consejero delegado a Anselmo Andrade, hasta el momento director de Desarrollo de negocio y Producto Integrado que seguirá como consejero delegado de la nueva compañía para evitar cualquier problema que pudiera derivarse de su paso previo por la ingeniería andaluza Abengoa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky