
La compañía de hidrógeno H2B2, vinculada a Felipe Benjumea, expresidente de Abengoa, alcanzó recientemente un acuerdo para modificar parte del plan de fusión con la SPAC (sociedad de adquisición de propósito especial, por sus siglas en inglés) estadounidense RMG Acquisition III, con la que anunció su intención de salir al Nasdaq. Los términos principales que se modifican pasan por eliminar la exigencia de capital a captar inicialmente en su debut, así como otros aspectos vinculados a la gobernanza del negocio.
De acuerdo a los términos iniciales de la transacción, los accionistas de H2B2 transferirán el 100% de sus participaciones a la SPAC siempre que se logre llevar a cabo un aumento de capital de, al menos, 40 millones de dólares.
Ese umbral ahora ha sido rebajado a 30 millones de dólares, según la información depositada ante el regulador bursátil estadounidense. Los asesores seleccionados para esta operación fueron el banco de inversión Natixis y BCW Securities LLC, filial del vehículo comprador.
Otra condición modificada gira en torno a los activos tangibles netos mínimos con los que RMG III debía contar como condición suspensiva de la fusión (algo más de 5 millones de dólares). Esta cláusula queda ahora eliminada.
La presidencia corre a cargo de Antonio Vázquez, expresidente de Iberia y de IAG. Vázquez sustituyó en el cargo a Felipe Benjumea, expresidente de Abengoa, hace meses, para que pasara a ser asesor estratégico. Dos de los hijos del expresidente de Abengoa figuran también en el organigrama ejecutivo, concretamente en la dirección financiera y de inversión.