Energía

Efedos invertirá 11 millones en una planta de biogás en el Puerto de Sevilla

  • Transformará restos de la agroindustria, como cítricos, en fertilizantes y biometano
  • Se instalará en la península del Cuarto, zona de expansión portuaria
Instalaciones portuarias en la península del Cuarto en Sevilla.

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha iniciado el trámite de competencia de proyectos en relación con la solicitud de una concesión administrativa presentada por la empresa Efedos Sevilla, S.L. para la construcción de una planta de producción de gas renovable en la dársena del Cuarto, en la zona de la península. Esta instalación utilizará residuos orgánicos agroindustriales y biorresiduos para la producción de biofertilizante y biogás, que a su vez se transformará en biometano.

La compañía ha manifestado su interés por ubicarse en el Puerto de Sevilla, en el dominio público portuario situado dentro del término municipal de Dos Hermanas. La superficie solicitada alcanza los 15.000 m2 divididos en cuatro áreas de trabajo: una planta de biogás, otra de enriquecimiento del biogás, y zonas de almacenamiento y de recepción de los residuos orgánicos.

La empresa estima una inversión de 11 millones de euros para la construcción de la planta. A partir del biogás obtenido, Efedos también generará biometano de origen renovable para su inyección a la red de gas natural.

La planta dará servicio a la agroindustria de su entorno y, en especial, recibirá para su valorización los restos de sectores industriales de transformación y logística agroalimentaria, vegetal, de zumo de cítricos y de la conserva de frutas, entre otras áreas.

La península del Cuarto

En la península del Cuarto ya opera Lidea, multinacional dedicada a la producción y comercialización de semillas, y la compañía Aguas de Sevilla ultima la construcción de una planta de tratamiento de aguas industriales.

Debido al creciente desarrollo y con el objetivo de aumentar la oferta de suelo industrial y logístico, la Autoridad Portuaria ha iniciado los trabajos para la urbanización de la península del Cuarto, así como de la ampliación de la Zona Franca, con la redacción de los anteproyectos y proyectos constructivos. En total, la Institución actuará en dos fases sobre una superficie de 76 ha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky