Energía

Siemens Gamesa busca renacer con el mayor aerogenerador marino del mundo

  • La compañía lanzará su proyecto Hippow este año en Dinamarca
  • La capacidad no ha sido desvelada pero ha logrado 30 millones de euros de ayudas europeas
Una fábrica de aerogeneradores

Siemens Gamesa se prepara para dar un paso adelante en su plan de recuperación. La compañía prevé instalar y probar en el centro de pruebas de Osterild (Dinamarca) lo que la Unión Europea ha bautizado como "el prototipo de aerogenerador marino más potente del mundo", antes de iniciar su producción a gran escala: el "Hippow Project".

El fabricante no ha confirmado la potencia que tendrá la nueva turbina, aunque se espera que sea superior al modelo de 15 MW de Vestas para poder afirmar que se trata del modelo más potente del mercado.

Las pruebas del prototipo cuentan con una subvención de 30 millones de euros del Fondo de Innovación de la Unión Europea. Los documentos de la UE dan como fecha de entrada en servicio antes del 31 de diciembre y como plazo para el cierre de los acuerdos financieros el 31 de marzo.

El proyecto se espera que contribuya a un ahorro de emisiones de 55.424 toneladas de CO2 equivalente.

Siemens Gamesa indicó que "la instalación de Oesterild (Dinamarca) es un centro de pruebas financiado en parte por la Comisión Europea. Sólo decidiremos si instalamos finalmente un nuevo producto en un proyecto comercial después de realizar pruebas minuciosas. Sin embargo, creemos en el potencial del mercado offshore; la expansión de las capacidades en el mar debe aplicarse con rapidez y coherencia para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos. Con nuestra actual turbina offshore de 14 MW estamos bien posicionados para contribuir a ello".

Siemens Gamesa sigue en estos momentos atenta a los avances en el proceso para cerrar las garantías financieras que necesita la compañía. Por el momento, la empresa no ha dado detalles de la situación aunque se espera que puedan conocerse los avances durante el próximo mes de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky