Energía

Global Omnium exporta su solución para reducir el impacto ambiental

  • La compañía valenciana presenta a nivel internacional tres de sus proyectos más innovadores para ayudar a organismos y empresas a identificar las actividades que generan la mayor cantidad de emisiones de efecto invernadero
  • A través de estas herramientas es posible establecer estrategias para reducir la huella hídrica y de carbono
Los desarrollos contribuyen a alcanzar los objetivos climáticos globales. Global Omnium

La reciente celebración de la COP28 ha vuelto a poner de manifiesto la urgencia de actuar para evitar el colapso climático. "Es esencial unirse en torno a soluciones reales, prácticas significativas que estén a la altura de la escala de la crisis climática", afirmaba António Guterres, secretario general de Naciones Unidas en la celebración de la Cumbre del Clima. Políticos, científicos e investigadores de todo el mundo insistieron durante el encuentro en la necesidad de diseñar estrategias directas que permitan enfrentar las consecuencias del calentamiento global y confluir hacia una economía común neutra en carbono en diferentes ámbitos y sectores industriales.

La valenciana Global Omnium es un ejemplo de compromiso con esta labor. Los desarrollos tecnológicos y las innovaciones que cada día pone al servicio de millones de personas permiten hacer un uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos. Además, en los últimos años se ha convertido en un aliado estratégico de aquellas empresas que apuestan por la sostenibilidad mediante la implementación de prácticas que mejoran la gestión de agua. La compañía también desarrolla proyectos pioneros que reflejan su firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo de manera significativa a los objetivos climáticos globales a través del desarrollo de diferentes proyectos. Tres de ellos, GOassets, GO2 y GOai y GOesg, los ha presentado en el marco de la celebración de la Conferencia de las Partes.

GOassets emerge como una herramienta potente diseñada para facilitar la adaptación de ciudades y municipios a los desafíos climáticos. Mediante análisis continuos del ciclo de vida y simulaciones de vulnerabilidad, GOassets proporciona información esencial para la planificación financiera, asegurando la resiliencia de la infraestructura ante los impactos climáticos del mundo real.

El proyecto GO2, junto con el módulo GO2ai, permite medir en tiempo real los impactos ambientales. Esta iniciativa incluye la compensación de impactos en comunidades locales, destacando el uso intensivo de biocarbón en la agricultura y pastizales, con el objetivo de secuestrar 3.8 gigatoneladas de CO2 anuales a nivel mundial. Además, el módulo GO2ai mide el impacto en la biodiversidad, en línea con el compromiso de Global Omnium de restaurar la naturaleza y contribuir a su recuperación.

Gracias a esta herramienta, Valencia se convirtió en la primera ciudad del mundo que certificó oficialmente la huella de carbono de la actividad turística en 2020 y la huella hídrica de la misma actividad en 2021. La compañía también está llevando a cabo la medición de la huella de carbono en organismos y empresas para identificar aquellas actividades que generan la mayor cantidad de emisiones de efecto invernadero y establecer estrategias que reduzcan su impacto ambiental. Así, tras demostrar su efectividad en la medición de la huella hídrica y de carbono en el Open de tenis de Valencia, la empresa está consolidando su colaboración con otros eventos deportivos como el Zurich Rock'nroll running series Madrid, el 69 Barcelona Banc Open Sabadell Trofeo Conde de Godó de tenis, la 40 Copa del Rey Mapfre de vela, o la 74 volta ciclista a la Comunidad Valenciana.

A través de GOesg, Global Omnium implementa una estrategia para transformar las materias primas, reduciendo el impacto ambiental en la extracción, fabricación y transporte. La estrategia se centra en crear tecnología eficiente y respetuosa con el medio ambiente, abordando la creciente demanda de minerales de tierras raras, fundamentales para componentes tecnológicos como baterías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky