
La Comisión Europea ha dado este martes el visto bueno a España a que destine 1.100 millones de euros en ayudas a las empresas que fabriquen equipos vinculados a la transición a una economía cero emisiones, como baterías, bombas de calor o paneles solares.
Concretamente, esta financiación se concederá en forma de subvenciones a cargo del Plan de Recuperación. Las partidas económicas irán a parar exclusivamente a aquellas empresas que produzcan equipos como baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor o electrolizadores.
También podrán optar a esta financiación las firmas implicadas en la fabricación de piezas o elementos necesarios para producir estos equipos o aquellas vinculadas a las materias primas necesarias para su elaboración.
"Se trata de un paso importante hacia el cumplimiento de los ambiciosos objetivos climáticos de Europa, al tiempo que se preserva la igualdad de condiciones en el mercado único", ha indicado el comisario responsable de Competencia, Didier Reynders.
Como parte del marco temporal de crisis, España comunicó a la Comisión Europea su intención de destinar 1.100 millones de euros en ayudas a los equipos necesarios para la transición verde, unas ayudas que se concederán hasta finales de 2025.
Bruselas ha considerado que las ayudas incentivarán la producción de los equipos indicados y que este régimen es "necesario" y "proporcionado" para acelerar la transición ecológica y facilitar el desarrollo de determinadas actividades económicas que son importantes en el marco del Plan Industrial del Pacto Verde.
Hace poco más de una semana que Bruselas decidió alargar durante seis meses más el marco temporal de crisis para poder dotar de apoyo financiero a las empresas ante los altos precios de la energía. Es así que, hasta el 30 de junio, los países podrán conceder ayudas de hasta 2,5 millones de euros a las empresas, por encima de la cifra prevista en un inicio.