
Siemens Energy ha dado a conocer hoy su plan estratégico para los próximos años en el que tratará de contener la sangría que está suponiendo los problemas de Gamesa. La compañía prepara un plan de desinversiones de activos no estratégicos valorado entre 2.500 y 3.000 millones de euros y buscará socios para negocios como el de los transformadores para redes de distribución donde considera que no es un operador clave. Estos ingresos permitirán a la compañía equilibrar unas cuentas en 2024 frente a unas pérdidas de alrededor de 2.000 millones que seguirá provocando a la compañía matriz el desempeño de su negocio eólico con Siemens Gamesa.
La compañía espera volver a números negros en Gamesa en 2026 pero deja sin concretar el agujero previsto para 2025. Pese a estas previsiones, la matriz considera que será capaz de alcanzar un beneficio de 1.000 millones de euros en 2024, lo que le permitirá mantener un pay out de entre el 40 y el 60%.
La filial eólica Siemens Gamesa ha sufrido graves contratiempos que han ensombrecido el sólido rendimiento del resto de negocios de la compañía. Con un plan de acción claramente definido basado en la simplificación de la cartera de productos, la optimización de la huella y las operaciones, y el refuerzo de los procesos y el control, el negocio eólico esperan que esté plenamente saneado en 2026.
Según explicó el consejero delegado de Gamesa, Jochen Eickholt, la compañía lanzará un plan de reducción de costes de 400 millones de euros. Asimismo, la empresa apostará por externalizar algunos de los ensamblajes de turbinas así como la fabricación de algunos de los componentes y reducirá y adaptará a sus principales mercados su catálogo de productos.
La revisión técnica en onshore ha identificado las deficiencias con alto impacto en el negocio y se están preparando acciones correctoras como la incorporación de los proveedores en el desarrollo de las nuevas plataformas.
Siemens Gamesa centrará su negocio en tierra basándose en criterios específicos, tales como normativas y políticas favorables y racionalizará su presencia en los principales mercados.
En offshore, Siemens Gamesa está aumentando la capacidad de producción en las fábricas existentes para satisfacer la demanda de los clientes. El refuerzo de la excelencia operativa a través de iniciativas específicas para cada planta, la selectividad comercial y la aplicación de medidas de ahorro de costes aumentarán la rentabilidad.
"Estamos logrando resultados consistentes e impresionantes en el 70% de nuestros negocios. Estos resultados demuestran que nuestro norte estratégico subyacente de convertirnos en líderes de la transición energética es acertado. Nuestra cartera está excelentemente posicionada, y nuestra cartera de pedidos récord de 112.000 millones de euros lo demuestra claramente. Como próximo paso, aceleraremos el crecimiento rentable y ejecutaremos nuestra cartera de pedidos con mejores márgenes y excelencia operativa. El cambio de rumbo de Siemens Gamesa sigue siendo nuestra máxima prioridad y ahora tenemos un camino definido y un plan de acción para alcanzar el punto de equilibrio para el negocio eólico en el año fiscal 2026 y volver a la rentabilidad a partir de entonces", dijo Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy.
La Directora Financiera de Siemens Energy, Maria Ferraro, hizo hincapié en la asignación prudente de recursos con inversiones centradas en el crecimiento o en las necesidades de los clientes. Además, volvió a hacer hincapié en el compromiso de la empresa de mantener su perfil crediticio de grado de inversión, que subraya el objetivo de tesorería neta de Siemens Energy para el ejercicio fiscal 2024.
Las áreas de negocio Gas Services, Grid Technologies y Transformation of Industry, que representan el 70% de los ingresos de Siemens Energy, están en vías de alcanzar o superar sus objetivos a medio plazo. Aquí, la compañía se beneficia de las fuertes tendencias del mercado y de su cartera bien posicionada que apoya a los clientes en sus esfuerzos de descarbonización. En estas tres áreas de negocio, Siemens Energy espera márgenes del 7-9% para Transformación de la Industria (objetivo mejorado), del 9-11% para Tecnologías de Red (objetivo mejorado) y del 10-12% para Servicios de Gas (objetivo confirmado) para el año fiscal 2026.
Las tendencias energéticas mundiales, como las grandes inversiones en redes y la descarbonización, actúan como catalizador de un crecimiento rentable en toda la cartera de Siemens Energy.
La inversión en la transición energética ascendió a 1,7 billones de dólares en 2023, lo que pone de relieve el ritmo y la escala a la que se están desplegando las tecnologías de energía limpia. La demanda de electricidad se duplicará entre 2022 y 2050. En 2050, la capacidad mundial instalada en la red a partir de fuentes de energía renovables será seis veces superior. El mercado está empezando a ver la tracción de los programas gubernamentales de inversión en descarbonización y de marcos reguladores de apoyo como el Paquete Eólico de la UE. Esto, unido a la llegada de objetivos de descarbonización en mercados nuevos y emergentes, está impulsando las perspectivas futuras de mercado para Siemens Energy con su cartera de tecnología energética que da soporte a toda la cadena de valor.