Energía

Nuevo revés para Gamesa: cancela su plan para construir una fábrica en EEUU por 187 millones

  • Abanda el proyecto "al no poder cumplirse los hitos de desarrollo para establecer la instalación", según ha explicado
Turbina de Siemens Gamesa.
Madridicon-related

Nuevo revés para Siemens Gamesa. La filial de Siemens Energy ha abandonado sus planes de construir una fábrica de palas para turbinas eólicas offshore en el puerto de Virginia (EEUU), con una inversión asociada de 200 millones de dólares (187 millones de euros).

La compañía ha suspendido sus "planes de construir y operar una planta de fabricación de palas en Virginia, al no poder cumplirse los hitos de desarrollo para establecer la instalación", confirman desde la compañía a elEconomista.es.


Gamesa anunció en 2021 sus planes para levantar esta fábrica. La intención era construir un complejo de más 32 hectáreas en la terminal marítima de Portsmouth, tras la ejecución de un pedido en firme con Dominion Energy para el parque en la costa de Virginia de 2,6 GW. El fabricante contemplaba la creación de aproximadamente 260 puestos de trabajo asociados a el proyecto.


Los fabricantes de aerogeneradores europeos llevan dos años arrastrando los impactos de la crisis de suministro, el incremento del coste de las materis primas y la creciente competencia de los fabricantes chinos.


En el caso de Gamesa, a la crisis sectorial se le suma la interna, derivada de los problemas tecnológicos de varios de sus aerogeneradores, que han provocado este año unas pérdidas del orden de 4.500 millones de euros, que seguirá incrementándose por los costes de las reparaciones.

Crisis interna en Gamesa

La matriz de Siemens Gamesa, Siemens Energy, ya alertó en julio de la exitencia de nuevos problemas en el área offshore. También advirtió que los problemas técnicos de sus plataformas 4.X y 5.X le podían generar un coste de 1.000 millones. Sin embargo, tras llevar a cabo euna investigación sobre la situación y el impacto de estos fallos, elevó dicho impacto hasta los 2.200 millones. La compañía decidió paralizar los pedidos de estas plataformas, lo que a la postre puede afectar a las plantas de Ágreda (Soria), Vagos (Portugal), Asteasu (Guipúzcoa) y Camacari (Brasil).


En los últimos años, ha anunciado un total de seis profit warnings (revisiones a la baja de sus previsiones): sobre los resultados del tercer trimestre de 2020 (junio de 2020), tercer trimestre de 2021 (julio de 2021), primer trimestre de 2022 (enero de 2022), segundo trimestre de 2022 (abril de 2022), y en el tercer trimestre de 2022 (junio 2022). Por este motivo, el año pasado acometió un plan para estabilizar la compañía, bautizado como Mistral, que contemplaba 2.900 despidos, entre otras medidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky