QBi Solutions, empresa tecnológica propiedad de MN8 Energy, se alía con BNZ para la gestión toda su cartera verde. A través de su plataforma de software, gestiona proyectos renovables de más de 2.000 megavatios (MW) del productor de energía de Glennmont, que entrarán en operación entre los años 2024 y 2028.
"Nuestra colaboración consiste en ayudarles a unificar todos los procesos administrativos, datos, departamentos e información servida por agentes externos en las diferentes partes de todo el ciclo de vida de sus proyectos", explica Santiago Estrada, CEO de QBi a elEconomista.es.
QBi recopila toda la información, "independientemente de su naturaleza y origen", para dar a sus clientes la capacidad de "escalar el tamaño de su negocio sin escalar en el tamaño de su empresa o de su estructura", señala Estrada. "Les ayudamos a ser más eficientes", añade.
Permite a BNZ gestionar la totalidad de su flota en España, Portugal e Italia: cerca de 1.500 megavatios (MW) en fase de desarrollo y otros 500 MW en construcción.
El objetivo es ampliar la alianza de QBi a otras productoras de Glennmont como Verdian, que lanzó el pasado mes de octubre. Esta empresa prevé alcanzar una capacidad instalada de 3.000 MW en España, Italia y otros países europeos en 2026. Además, ya cuenta con 800 MW en cartera, procedentes de desarrollos propios y de proyectos adquiridos en fase ready to build (listo para construir).
Glennmont Partnners es el brazo inversor en renovables de Nuveen, de la estadounidense TIAA Company. El fondo de pensiones ha realizado dos grandes operaciones en España (primero la creación de BNZ y luego la de Verdian) desde que, en marzo de 2021, fue adquirida por Nuveen. Desde entonces ha impulsado sus planes de captación de más fondos renovables y orienta sus inversiones a tecnologías clave -eólica marina, eólica terrestre y solar fotovoltaica- en sus principales mercados europeos, así como en Asia Pacífico y Estados Unidos.
Otras ventajas de QBi
Una de las ventajas de la solución tecnológica de QBi es su rápida implementación. "La a gente suele tener miedo a los primeros pasos", detalla su CEO. "Nosotros hacemos que esto sea muy fácil, muy rápido y en pocas semanas que nuestros socios puedan empezar a ver sus datos y procesos en nuestra plataforma".
Otra ventaja es la flexibilidad que aporta a sus socios. "Si hay algo que al cliente le funciona y quiere seguir usándolo, no hay problema", asegura. "Por ejemplo, si tiene un ERP o CRM que le gusta, nosotros nos conectamos a ellos. Si dispone de diferentes programas en cada país, nosotros nos traemos todos los datos, los normalizamos y los homogeneizamos para el reporte financiero".
Además de BNZ, QBi tiene otros clientes que juegan un papel clave como Recurrent Energy, Matrix Renewables, Forestalia, Ric Energy, X-Elio, MN8 o Aquila Clean Investments.