Energía

TotalEnergies comienza con FCC obras por 200 millones para cinco fotovoltaicas en Sevilla

  • Tendrán una potencia total instalada de 262 MW
  • Las plantas tienen la consideración de interés estratégico para Andalucía
  • La compañía francesa tiene proyectos en desarrollo para 3 GW en varias comunidades
Autoridades y responsables del proyecto.

El grupo francés TotalEnergies construirá cinco parques solares en Guillena (Sevilla), con una potencia instalada de 263 megavatios (MW), que supondrán una inversión superior a 200 millones de euros y la creación de 800 puestos de trabajo durante la fase de construcción. En julio había trascendido que la energética alcanzó un acuerdo con FCC para la construcción de las instalaciones, con un plazo de ejecución de quince meses.

Este lunes ha tenido lugar la puesta de la primera piedra para construir las cinco plantas fotovoltaicas en Guillena (Sevilla), en un acto que contó con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; el alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, y Yago Mancebo, director general de TotalEnergies Renewables España, ha informado en un comunicado la empresa recogido por EFE.

Se construirá cinco plantas fotovoltaicas: Postigo (51 MW), Arbotante (52 MW), Pilastra (52 MW), La Noria (53 MW) y La Carrascosa (55 MW), con una potencia instalada total de 263 MW que evitarán la emisión de unas 140.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

En total, las instalaciones contarán con cerca de 400.000 módulos fotovoltaicos bifaciales de 665Wp y, una vez en funcionamiento, los cinco parques generarán energía eléctrica suficiente para cubrir el consumo estimado anual de más de 150.000 hogares.

Apoyo al municipio

Durante la construcción de las instalaciones fotovoltaicas, declaradas de interés estratégico por la Junta de Andalucía, se crearán más de 800 puestos de trabajo directos e indirectos en los próximos 12 meses.

Además, TotalEnergies ha suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Guillena para impulsar el empleo y el desarrollo socioeconómico del territorio gracias al cual ya se ha llevado a cabo un programa de formación profesional orientado a incorporar mano de obra local.

Se han tomado medidas ambientales, socioeconómicas y laborales para favorecer al municipio

"La compañía ha hecho una firme apuesta para promover la energía renovable en España y el inicio de las obras de estos proyectos en Guillena es un gran avance en la consecución de los objetivos y los del país", han destacado desde la empresa, que cuenta con 3GW de energía solar ya en desarrollo en Andalucía, Madrid, Murcia, Aragón y Castilla La Mancha.

En esta fase previa a la construcción de las cinco instalaciones fotovoltaicas, se están llevando a cabo estudios previos para conocer las poblaciones y hábitos de la avifauna local con el fin de establecer las medidas compensatorias necesarias, ha indicado la empresa energética

Sevilla es la provincia andaluza que más potencia renovable ha puesto en marcha durante el primer semestre de 2023, con un total de 370 megavatios (MW), que han supuesto una inversión cercana a los 385 millones de euros y de 1.100 empleos en su construcción. Una nueva capacidad con la que se podría abastecer a 170.000 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de más de 220.000 toneladas de CO2 anuales, y que sitúa la potencia renovable instalada en la provincia de Sevilla en 2.624 MW.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.