Energía

La CNMC informa a favor de avanzar en la interconexión del Golfo de Vizcaya

  • Es un paso previo para la autorización administrativa previa y la de construcción
Cani Fernández, presidenta de la CNMC

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha valorado favorablemente el proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia a través del Golfo de Vizcaya y apoya el otorgamiento de la Autorización Administrativa previa y de la autorización administrativa de construcción a Inelfe, la sociedad conjunta de Red Eléctrica y RTE.

El coste de la interconexión eléctrica entre España y Francia puede pasar de los 1.750 millones iniciales a los 2.800 millones, casi un tercio más de lo previsto, según los cálculos de los reguladores.

El organismo que preside Cani Fernández considera procedente que se otorguen estas autorizaciones sin otras consideraciones al respecto de la misma, salvo en lo que respecta a la "Modificación de la línea aérea de transporte de energía eléctrica en corriente alterna a 400 kV, simple circuito, Gatica-Azpeitia", que no se encuentra en la Planificación eléctrica vigente 2021-2026.

El organismo supervisor destaca que el escrito de la Dirección General de Política Energética de fecha 29 de mayo de 2023, recoge documentación soporte justificativa que hace referencia a documentos de fechas de marzo y abril de 2021, cuando adicionalmente debería tenerse en cuenta la documentación presentada por el promotor en mayo de 2022.

El informe favorable de la CNMC es preceptivo antes de que el Ministerio de Transición Ecológica pueda dar estas autorizaciones a Inelfe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky