Energía

España y Francia adjudican los principales contratos para la interconexión eléctrica del golfo de Vizcaya

  • NKT, Prysmian, Hitachi Energy y Vinci se encargarán de la ingeniería y construcción de los cables y las estaciones conversoras
Madridicon-related

Red Eléctrica y su homólogo francés, Réseau Transport d'Électricité, ya han adjudicado los contratos de ingeniería, fabricación y construcción de la interconexión del Golfo de Vizcaya, que unirá los sistemas eléctricos de Francia y España.

El proyecto incluye dos enlaces en corriente continua de alta tensión, con una capacidad de 1000 MW cada uno. A través de Inelfe, los operadores del sistema eléctrico han asignado a la danesa NKT y la italiana Prysmian la ingeniería y construcción de los casi 1600 kilómetros de cables de alta tensión submarinos y terrestres

El consorcio formado por la suiza Hitachi Energy y el grupo francés Vinci ha ganado el contrato de las estaciones conversoras. Mientras, el último para la obra civil de los cables terrestres está aún en fase de licitación y se adjudicará a lo largo de 2023.

Durante las próximas semanas Inelfe entablará negociaciones bilaterales con cada proveedor, con el objetivo de firmar sendos contratos antes de mayo de 2023. La adjudicación se ha producido tras la declaración conjunta de los reguladores de España y Francia, CNMC y CRE respectivamente, confirmando el interés por avanzar en el proyecto con una nueva evaluación de los costes, que ascienden a 2.850 millones de euros, con un margen de riesgo de 250 millones. 

El acuerdo implica que España tendrá que pagar el 54% de la obra, frente al 46% francés, una vez restados los fondos europeos, que ascienden a 578 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky