Energía

Rusia diseña la primera central nuclear submarina para el Ártico

  • Francia lanzó en 2008 un proyecto similar, Flexblue, con tecnología de submarinos
  • Podría alcanzar profundidades de 400 metros
  • Requeriría mantenimientos cada tres meses
El proyecto francés Flexblue

Rusia trabaja en la que podría convertirse en la primera central nuclear submarina. La Oficina de Ingeniería Marina de Malakhit, en San Petersburgo, está desarrollando un proyecto para un módulo de energía sumergible con dos unidades de energía nuclear que contarían con una capacidad total de 20 MWe y podrían sumergirse a una profundidad de 400 metros para proporcionar energía a las regiones árticas, tal y como informa la World Nuclear Association.

Strana Rosatom, la revista de la corporación nuclear rusa, explica que llegar a tales profundidades "reducirá el riesgo de colisión con icebergs", y agregó que "el módulo operará de manera autónoma con mantenimiento periódico: una vez cada tres meses será revisado por hasta a seis especialistas".

La intención es "proporcionar energía a los depósitos en las zonas de la plataforma ártica y las guarniciones remotas del norte, territorios donde no se pueden ubicar las centrales eléctricas tradicionales".

Según recoge WNA, las ventajas incluyen la capacidad de tener "buceo y ascenso controlados con la ayuda de ocho líneas de anclaje" y "mayor resistencia sísmica al flotar en la columna de agua".

Rusia ya cuenta en operación con la central nuclear flotante de Akademic Lomonosov para suministrar energía a las regiones más aisladas del Ártico.

Entre 2008 y 2016, DCNS de Francia lanzó el proyecto Flexblue, basado en su experiencia en la fabricación de submarinos para la marina francesa, que proponía la construcción de una planta de energía nuclear en alta mar, que contaría con una unidad cilíndrica de 100 metros de largo y 12 a 15 metros de de diámetro con una tecnología de reactor de agua a presión similar a la de un submarino nuclear y produciría de 50 a 250 MWe.

Rosatom es de las pocas compañías rusas que no han resultado sancionadas por la dependencia de las plantas nucleares europeas del combustible ruso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky