
Enel ha firmado un acuerdo con SMN Termocartagena para la venta de la Central Térmica Cartagena y del 100 % de la participación en la Sociedad Portuaria Central Cartagena, concesionaria de los permisos portuarios para la operación de la planta.
El acuerdo surtirá efecto a partir del 1 de diciembre de 2023, fecha desde la cual el grupo SMN asumirá la administración y operación de la central.
Esta planta termoeléctrica, ubicada en Mamonal, área industrial de Cartagena, cuenta con una capacidad instalada de 203 megavatios (MW) y genera energía mediante el uso de gas y/o combustible líquido.
La venta de la Central Térmica Cartagena responde a la estrategia de Enel Colombia de enfocar sus esfuerzos en el desarrollo de proyectos renovables no convencionales, en especial en la región Caribe, para contribuir a la diversificación de la matriz energética colombiana.
Actualmente, Enel Colombia, a través de su línea de negocio Enel Green Power, construye en la zona norte del país alrededor de 800 MW de energía renovable no convencional en los departamentos del Cesar, Magdalena y Atlánticos.
Este portafolio está compuesto por el parque solar La Loma, la extensión de El Paso solar, Guayepo I & II, el parque solar en construcción más grande de Colombia; y el parque solar Fundación, uno de los 11 proyectos adjudicados en la última subasta de contratos de largo plazo.
La operación de Enel en Cartagena sigue a las que se han cerrado en Chile con Sonnedix para un paquete de plantas fotovoltaicas o en Australia para colocar el 50% de sus proyectos de renovables en el país.