
Iberdrola ha obtenido la Autorización Administrativa Previa para la construcción en la localidad cacereña de Alcántara de un nuevo proyecto fotovoltaico, de 380 MW, Tagus. Esta nueva planta tendrá capacidad suficiente para abastecer de energía limpia a 190.000 hogares, cifra superior a la población de una ciudad como Badajoz, y evitará la emisión de 100.000 toneladas de CO2 al año.
La instalación contará con más de 630.000 módulos fotovoltaicos de estructura fija que permiten una producción de más de 600.000 MWh/anuales de energía autóctona verde. Una cantidad que hubiera requerido de más de 100 millones de metros cúbicos de gas para ser generada por un ciclo combinado.
Su construcción supondrá un impulso para la cadena de suministro relacionada con la transición energética con la participación de proveedores locales. Los trabajos contribuirán a la creación de empleo, con la generación de hasta 850 puestos en los periodos punta.
La instalación contará con diferentes proyectos para potenciar la convivencia con la biodiversidad y con actividades relacionadas con el sector primario, de manera que se mejore la eficiencia y competitividad, el aprovechamiento del terreno y la defensa del medio ambiente.
Extremadura se ha convertido en un ejemplo de la apuesta de Iberdrola por el impulso de las renovables y la descarbonización. La región es un enclave fundamental para el desarrollo de la energía solar. Más del 30% de la potencia que la compañía instalará en el país durante el periodo 2020-2025 se desplegará en la comunidad, lo que supondrán más de 2.800 MW y una inversión superior a los 1.700 millones.
Actualmente, la región cuenta con más de 5.200 MW instalados, 4.100 de ellos renovables, de los que 2.000 MW corresponden a las 11 plantas solares que tiene en funcionamiento tanto en Cáceres como en Badajoz.
También en Alcántara, la compañía ha finalizado la instalación de los paneles de las cuatro plantas de Tagus I-IV, de 200 MW. Adicionalmente en esta provincia, ya ha iniciado su producción la planta fotovoltaica Almaraz 1 (50 MW) y continúan los trabajos para la puesta en marcha de Almaraz 2 (30 MW) además de haber ha iniciado la construcción de la planta de Cedillo, que sumará 375 MW.