Iberdrola prepara su vuelta a Marruecos. La eléctrica se disputa con otros cinco consorcios la construcción de una gran planta fotovoltaica, Noor Midelt II, en el país con una capacidad de 400 MW y dos horas de almacenamiento, lo que supondría una inversión superior a los 500 millones de euros.
La eléctrica volvería así a un país donde participó en el desarrollo de varios proyectos eólicos en colaboración con la compañía estatal One.
Los consorcios que han logrado precalificarse en esta licitación están liderados por la filial de la francesa Vinci,(Cobra Servicios, Comunicaciones y Energía), la francesa EDF Renouvelables con la emiratí Masdar, la italiana Enel Green Power con Taqa Morocco, la española Iberdrola Renovables International con la china Dongfang y la marroquí Gaia Project, la belga International Power con Nareva Holding y la saudí Acwa Power.
Un consorcio liderado por EDF Renouvelables ganó en 2019 una licitación para construir una planta de energía solar de 800 MW que fue diseñada para combinar las tecnologías fotovoltaica y de energía solar concentrada (CSP). Cuatro años después, la primera fase aún no se ha completado en parte debido a desacuerdos sobre la tecnología CSP.
En 2022, las energías renovables representaban el 18% de la producción total de electricidad de Marruecos, mientras que el carbón suponía el 72%, según cifras oficiales.
En marzo de 2023, las energías renovables representaban el 40% de la capacidad instalada del país, ya que Marruecos planea aumentar esa cuota hasta el 52% en 2030.
Este desarrollo se produce al mismo tiempo que crece el apoyo financiero internacional para las inversiones. De hecho, Iberdrola y la Corporación Financiera Internacional (CFI), que forma parte del grupo del Banco Mundial, sellaron recientemente una alianza destinada a apoyar las energías limpias y la descarbonización en varios países, entre ellos Marruecos.
Según los términos de esta asociación, las dos partes ya están discutiendo un "préstamo verde", vinculado a indicadores de sostenibilidad, para el desarrollo de proyectos de energías limpias en países emergentes como Marruecos, Polonia y Vietnam.