Energía

El sector gasista urge a mejorar la retribución de los ciclos ante la incapacidad de cubrir sus costes

  • Sara Aagesen asegura que el PNIEC será "más ambicioso" y tendrá en cuenta el papel del hidrógeno y el biogás
Joan Batalla, presidente de Sedigas
Madridicon-related

Los ciclos combinados han jugado un papel crucial en la estabilidad del sistema eléctrico en 2022. El sector gasista ha aprovechado la Reunión Anual de la Asociación Española del Gas (Sedigas) para instar al Gobierno a reflexionar sobre los mecanismos retributivos de los ciclos combinados, "que no están recuperando sus costes variables de operación", alertó Joan Batalla, presidente de Sedigas.

"Abogamos por el mantenimiento del parque de generación de los ciclos combinados". Se trata de la tecnología más relevante de generación eléctrica en España en el cómputo del año 2022, marcado por la volatilidad del mercado energético y el alza de precios. "Hay que garantizar su disponibilidad cuando son necesarios para dar soporte a la seguridad de suministro", dijo Batalla.

"Aunque hemos visto un pequeño repunte de los precios del gas estos últimos meses, estamos en un senda de precios del gas decreciente, donde los futuros apuntan al entono de los 35-36 euros en el tercer y cuarto trimestre de este 2023", aseguró.

En lo que a las reservas de gas se refiere, los almacenes subterráneos nacionales se encuentran actualmente a un 97% de su capacidad [cumpliendo con el objetivo seis meses antes de lo establecido], frente a la media europea del 75%. "Si lo comparamos con los niveles a los que nos encontrábamos en 2022, es una muestra inequívoca de la contribución a la seguridad de suministro, que nos da tranquilidad a la hora de afrontar el próximo invierno", sostuvo Batalla.

Revisión del PNIEC

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen anticipó que la revisión de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que el Gobierno se ha comprometido a remitir a Bruselas antes de que acabe este mes, será "más ambiciosa" y tendrá en cuenta el papel que jugará el hidrógeno y el biogás en el mix energético nacional.

Aunque no reveló los detalles concretos del nuevo plan, aseguró que que "muy pronto" se someterá a consulta pública el borrador de la actualización y que el Gobierno espera una participación activa del sector gasista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky