Energía

Kobus lanzará dos fondos de renovables y transición energética por 250 millones

  • Sacará un vehículo de deuda por 200 millones y uno de capital privado por 50 millones
Los socios de Kobus, Pablo Guinot, Felipe Mesia y Carlos García-Monzón. Foto: EE

Kobus Partners prepara el lanzamiento de dos nuevos fondos por 250 millones de euros. Según ha podido saber elEconomista.es, su siguiente objetivo estratégico es levantar su segundo vehículo de deuda por 150-200 millones para financiar proyectos verdes, así como otro de capital privado por 50 millones para invertir en activos que impulsen la transición energética.

Tras su primer fondo con Banca March de 57 millones de dotación inicial, triplicará su ambición con Kobus Asset Finance II. Su objetivo es invertir en activos de generación de energía eléctrica a través de su financiación mediante instrumentos de deuda senior. La gestora de capital riesgo se encuentra actualmente en conversaciones con potenciales socios.

Kobus negoció además, a diferencia de otros grandes vehículos de deuda, para poder tener en España este nuevo fondo. Tradicionalmente, los inversores de deuda operan desde Luxemburgo por una normativa que evita, por ejemplo, requisitos como que el 20% del capital del mismo tenga que estar inmovilizado. Este extremo, aseguran fuentes consultadas por este diario, supone una notable merma de competitividad frente a los que se radican en jurisdicciones como la luxemburguesa.

La gestora también trabaja en el lanzamiento de Kobus Energy Transition I. Se trata de un nuevo fondo de capital privado con una estructura similar al de Ecualia de Bankinter Investment. Los 50 millones con los que contará se destinarán a invertir en negocios que impulsen la transición energética, como el autoconsumo, la movilidad eléctrica o la transformación de edificios. En este sentido, la gestora sigue atentamente las convocatorias de fondos públicos que puedan surgir en estos próximos meses como posibles suscriptores de los mismos.

Financiación de proyectos

Fuentes del sector energético alertan sobre las dificultades que genera la subida de tipos a la hora de buscar financiación. A esto hay que sumar el cuello de botella existente en la tramitación de los proyectos. Más de 950 proyectos de energías limpias valorados en más de 57.600 millones han logrado en el último año cumplir el calendario burocrático para su evaluación final, según adelantó este diario la semana pasada. El sector lleva meses advirtiendo que es imposible construir toda la capacidad aprobada por el Gobierno y las autonomías en el plazo actualmente establecido. Y es que aquellos proyectos que no tengan "muy bien engrasada" la cadena de suministro experimentarán grandes problemas a la hora de firmar los cierres financieros, debido al riesgo de no finalizar las obras en plazo.

Otros fondos de Kobus

Kobus ha lanzado ya seis fondos de inversión. La gestora ha completado la desinversión de sus dos primeros vehículos: Kobus Renewable Energy I, con un tamaño inicial de 6 millones, y Kobus Renewable Energy II, dotado con 65 millones de euros.

También cuenta con los vehículo de inversión Kobus Renewable Energy III, con el objetivo de alcanzar 150 millones para construir un portfolio de 500 MW entre energía solar y eólica, y Kobus Renewable Energy IV, con una dotación inicial de 20 millones y el objetivo de construir 500 MW.

Además de su primer fondo de deuda de una dotación inicial de 57 millones (junto a Banca March), Kobus Partners gestiona un acuerdo entre Iberdrola y Mapfre para crear un vehículo de proyectos renovables, con el objetivo de alcanzar los 1.000 MW verdes. La compañía aseguradora canaliza su inversión a través de Mapfre Energías Renovables I.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky